Abel Caballero es el alcalde de Vigo en funciones, y el que más porcentaje de votos ha conseguido en una ciudad grande con un 67,65% de los apoyos. Explica que "en Galicia, el PP no va a gobernar en ninguna ciudad", y es algo que considera "muy significativo".
Caballero comenta que ha insistido a la oposición en Vigo para "que se centren en apoyar la ciudad y no obedecer a sus jefes". Se refiere con ello tanto a Mareas como al Partido Popular, de los que dice que, "no entendieron el mensaje, y así les fue de mal".
Además, respecto a los alcaldes del cambio, explica que "hicieron demasiada ideología y mostraron una gran ineficacia en el gobierno". "Gobernar una ciudad es atender a todos: no se puede tener un mensaje muy ideologizado y una gestión endeble", insiste el socialista.
El político considera que "la política local es un nuevo modelo, de diálogo permanente", y que debe de estar centrado en que "prácticamente toda la ciudad apoye el proyecto". Y en ese sentido, reitera su "compromiso total con esta ciudad": "A mí no me echan de Vigo ni con lanzallamas".
Preguntado sobre qué cree que debería de hacer Pedro Sánchez, el alcalde en funciones señala que debe de gobernar en solitario pero buscando apoyos. Y advierte: "Ciudadanos tiene que medir mucho lo que hace, porque los errores de pactar con la extrema derecha se pagan muy caros".

Su salida y "el 'cristazo' político con Sumar"
Ramón Espinar, ante la "reconstrucción de los hechos" de Podemos por las acusaciones contra Monedero: "Se nos toma por idiotas a todos"
Además, el analista político no descarta que en la formación morada "tuvieran esas acusaciones y que Monedero tuviera un dossier" con el que en algún momento se le dijera "no des esta pelea porque a lo mejor salen cosas".