En los últimos días se han registrado numerosos terremotos en La Palma (500 entre el domingo y el lunes y unos 50 este martes). El último ha sido de intensidad 4,8 y se ha llegado a sentir incluso en otras islas.
La situación es bastante alarmante, pues los expertos vaticinan que próximamente podría darse un seísmo de intensidad 6. La intensidad, tal y como explica María José Blanco, directora del Instituto Geográfico Nacional en Canarias, es una medida de cómo los ciudadanos perciben los terremotos o cómo afectan a las infraestructuras.
No obstante, como destaca la experta, la posibilidad de sentir un terremoto de intensidad seis no crea grandes problemas, pero sí hay una serie de medidas de prevención que debemos tener en cuenta para evitar daños mayores.
En el momento en el que ocurra un terremoto de esas características, es importante, si te pilla en la calle, que no te pegues a las paredes, porque pueden caer objetos que estén en los balcones o fachadas.
Dentro de casa habría que alejarse de las ventanas porque podrían romperse y de los objetos que se puedan caer
Es importante también no abandonar la casa en ascensor y si vas condicionado es recomendable ir rebajando la velocidad para apartarse de la vía y pararse.
Aunque la ciencia no puede predecir el momento exacto, sí está indicando que hay una probabilidad mayor de que se produzca un seísmo de esta intensidad próximamente, recuerda Blanco.

Su salida y "el 'cristazo' político con Sumar"
Ramón Espinar, ante la "reconstrucción de los hechos" de Podemos por las acusaciones contra Monedero: "Se nos toma por idiotas a todos"
Además, el analista político no descarta que en la formación morada "tuvieran esas acusaciones y que Monedero tuviera un dossier" con el que en algún momento se le dijera "no des esta pelea porque a lo mejor salen cosas".