"No sabemos si accidental o aposta"
El forense José Cabrera responde a las incógnitas del caso de Esther López: "Me huele que aquí hay un atropello"
"Que una persona que muere por un accidente de tráfico no tenga fracturas es extraordinariamente raro, pero puede ocurrir", opina el especialista.
Una de las hipótesis que se barajan sobre la causa de la muerte de Esther López es que fuera atropellada. Este martes, agentes de la Guardia Civil estuvieron efectuando mediciones en el lugar donde se halló su cadáver para comprobarlo.
El médico forense José Cabrera se ha pronunciado sobre esta posibilidad en Más Vale Tarde, donde ha incidido en la cuestión de si el cuerpo estuvo más de tres semanas en el lugar donde finalmente fue encontrado. Algo que "se va a determinar sí o sí", según el experto, que ve posible que "haya batidas y no se vea ese cuerpo".
"Que una persona que muere por un accidente de tráfico no tenga fracturas es extraordinariamente raro, pero puede ocurrir, sobre todo si quien te atropella es una furgoneta plana de morro", ha señalado el doctor Cabrera, que ha apostillado que "puede haber hemorragias internas por el golpe contra el abdomen, de esas hemorragias morir, y que no haya fracturas, ni siquiera lesiones externas" debido al abrigo o la ropa.
"A mí me huele que aquí hay un atropello, no sabemos si accidental o aposta", ha concluido el especialista, que ha señalado que, de confirmarse este extremo, se descartaría la posibilidad de que el cadáver hubiera sido trasladado.
En MVT
Ramón Espinar, sobre las denuncias de acoso sexual: "Monedero tendrá derecho a preguntar de qué se le acusa y a defenderse"
Espinar indica que esto "atenta contra la presunción de inocencia de Monedero. Que, al margen de todo, tendrá derecho a decir: "oiga, ¿de qué se me acusa? ¿cuáles son las acusaciones?"".