Josep Lluís Cleries, senador de Junts perCat, ha defendido que su partido "representa a una parte importante de la población de Cataluña y tenemos derecho a expresarnos en libertad y con respeto mutuo".
"Nuestros compañeros presos tienen derecho a seguir siendo diputados y senadores, no impugnaron las listas porque sabían que no había motivo", mantiene el político independentista, asegurando que sólo se expresan "democráticamente, pacíficamente y con respeto mutuo".
Sobre el hecho de que Rafael Hernando haya interrumpido a Raül Romeva en el Senado cuando este acataba la Constitución, el senador lo considera una acción "impresentable": "Hernando tiene muy poco respeto democrático, utilizando su cargo para interrumpir a otro senador".
"Si no le gusta al señor Hernando y al PP que se aguanten, podemos expresarnos en los parlamentos", defiende el político, reiterando que están en las instituciones defender a unos ciudadanos y ciudadanas.
Cuando Hilario Pino, presentador del programa, le ha recordado que no hay "presos políticos", porque "nadie está en la cárcel por sus ideas", Cleries ha respondido: "Yo creo que hay presos políticos en el Estado Español, y la prueba está en que unos diputados que han sido elegidos democráticamente, tienen que ir acompañados de policías y no se les deja hablar con libertad, se les tiene controlados".

Su salida y "el 'cristazo' político con Sumar"
Ramón Espinar, ante la "reconstrucción de los hechos" de Podemos por las acusaciones contra Monedero: "Se nos toma por idiotas a todos"
Además, el analista político no descarta que en la formación morada "tuvieran esas acusaciones y que Monedero tuviera un dossier" con el que en algún momento se le dijera "no des esta pelea porque a lo mejor salen cosas".