Pablo Pineda es un actor y profesor con síndrome de Down que reivindica la inclusión académica y laboral de las personas con algún tipo de discapacidad. En Más Vale Tarde ha dado su opinión sobre la 'Ley Celaá' y la polémica sobre el presunto cierre de los centros de educación especial.
Considera Pineda que "hay demasiado ruido político" y que "se ha politizado el tema de la educación". El foco, sin embargo, debería estar puesto, según su opinión, "en la educación de los niños, su futuro y el futuro de la sociedad".
Así, defiende que "el colegio es el que se tiene que adaptar a las necesidades de los niños", en un alegato en favor de la "plena inclusión en el mundo académico y laboral", que, está seguro, llegará en un futuro. Por ello, considera que "los centros de educación especial tienen que ser un puente hacia los ordinarios". Y añade: "Cualquier padre con un niño con discapacidad estará de acuerdo con lo que digo".
Con la inclusión nos enriquecemos y aprendemos todos"
El actor además ha subrayado que el hecho de que él haya ido a un colegio ordinario "no solo me beneficiaba a mi también al resto y al profesorado". "Transforma su manera de ver y pensar. Todo lo que sea inclusión es bueno porque nos enriquecemos y aprendemos todos".
Por último, Pineda manda un mensaje a los padres preocupados por que los centros de educación escolar vayan a desaparecer, y pide "no dar pábulo a los mensajes apocalípticos que fomentan el miedo de los padres". "No van a desaparecer de la noche a la mañana, hacen una gran labor en personas con grandes dependencias". "Es un proceso lento, pero la inclusión es imparable y tiene que seguir", añade.

En Más Vale Tarde
Cristina Pardo, indignada con la respuesta de Abascal a los aranceles de Trump: "No tiene ni una mala palabra, es una vergüenza"
La presentadora de Más Vale Tarde no entiende la defensa que el líder de Vox hace de la política arancelaria del presidente de EEUU. "Se las da tanto de patriota... es una vergüenza", afirma.