El politólogo Pablo Simón interviene en el programa para explicar los pactos electorales que podrían ser necesarios para conformar gobiernos. "El dilema de Ciudadanos no es igual en todas las comunidades: en algunos sitios podría completar mayoría absoluta indistintamente con el PP o el PSOE y en otros necesitarán incorporar a Vox a la fórmula", indica Simón, explicando que en el partido saben que "tienen que adaptar su estrategia".
Además, apunta que "ahora mismo estamos viviendo la segunda vuelta de las elecciones", y es cuando los políticos tienen que articular pactos y ver qué confianza tienen.
Por eso, es un momento importante para Ciudadanos, que "necesita entrar en gobiernos de coalición para desarrollar estructura y poder desarrollarse como partido", y eso ocurre, según el politólogo, cuando llegas al poder institucional.
Muchas formaciones tratan de decidir con quién pactar
"Los partidos están intentando ver si los votantes reaccionaran favorablemente o desfavorablemente a los pactos", cuenta Simón, que apunta que "una cosa son acuerdos de legislatura y otra, acuerdos de gobierno". En este sentido, Ciudadanos a lo que se cierra es a que Vox entre como socio de una coalición en la que están ellos, pero no a que den su apoyo.
Por otro lado, Simón sostiene que para Vox lo importante es conseguir consejerías "para demostrar que es útil y dar algún tipo de rendimiento a sus votantes".
Así, con la enmienda a la totalidad que ha presentado el partido de Abascal a los Presupuestos andaluces, está "mandando una señal clara de que los pactos 'a la andaluza' no van a ser la regla, quieren entrar en los gobiernos", concluye el politólogo.

Rápida evacuación
Una española en Myanmar relata "el momento de estrés" vivido durante el terremoto: "Hemos salido todos del colegio para estar más seguros"
Un sismo de 7,7 de magnitud ha asolado parte del país asiático este viernes con temblores que también se han dejado sentir en la vecina Tailandia. Samira Dasi explica en Más Vale Tarde cómo lo ha vivido.