El rey está celebrando la ronda de contactos con los líderes políticos en la Zarzuela, antes de decidir si propone o no candidato para el debate de investidura. Tomás Guitarte, diputado de Teruel Existe, ha sido uno de ellos. En su caso, es la primera vez que el grupo de electores participa en la ronda de contactos.
A Felipe VI le ha trasladado "toda la problemática que hay en la provincia: la despoblación y la falta de infraestructuras". Un problema que, como explica, lleva vigente desde hace veinte años. Así, insiste: "Para nosotros el principal problema territorial del país es la despoblación, es de primerísimo orden porque afecta a más de la mitad de la superficie del país, a más de 22 provincias y a muchos municipios que han quedado descolgados del desarrollo por la propia acción del Estado".
De este modo defiende que el Estado ha actuado "erróneamente" al "focalizar la actividad industrial y económica en determinadas áreas y sin que se cumpla el principio de equilibro territorial de la Constitución".
Considera que ese problema no tiene solución de manera inmediata, pero reclaman que se inicie ya un programa de reversión a través de un "Pacto de Estado de 20 o 30 años" para acabar con las desigualdades y que la España Vaciada "recupere el pulso y se incorpore al desarrollo como el resto del país".
¿Qué ha pedido la plataforma ciudadana a Sánchez a cambio del voto?
Precisamente ese Pacto por el equilibro territorial ha sido la condición que ha puesto a Pedro Sánchez para ofrecer su apoyo en una investidura. Un acuerdo que, según Guitarte, debería llevar la firma de los partidos y de todos los agentes económicos y sociales.
También ha hecho hincapié en un problema de carácter más inmediato, que tiene que ver con el cierre de una central térmica en Andorra.

Publicadas en una revista
Raúl García, sobre las fotografías en bikini de la princesa Leonor: "Es un bulo que la Casa Real esté parando las imágenes"
El fotógrafo aclara en Más Vale Tarde que la tardanza a la hora de publicar las instantáneas de la princesa en una playa de Uruguay se ha debido a que no se había llegado a un acuerdo con el fotógrafo.