La organización independentista Tsunami Democràtic ha convocado protestas en los aledaños del Camp Noudonde el Barça juega esta tarde contra el Real Madrid. Toni Bolaño, periodista de 'La Razón', señala que la "gran incógnita" de la jornada es si Tsunami Democràtic va a controlar a todas las personas que se acerquen al estadio del Barça.
Bolaño cree que a los manifestantes y organizaciones que llaman a la movilización "les interesa trasmitir una imagen de normalidad. El objetivo no es boicotear el partido si no que la reivindicación llegue a todo el mundo".
Además, si no se viven situaciones violentas durante la tarde, "va a afectar en poco o nada a la política", asegura el periodista. "Tsunami Democràtic no está en la órbita de ERC, si está en la órbita de alguien es de Junts per Cataluña y de la CUP".
Sobre las negociaciones para llegar a un acuerdo de investidura, Bolaño considera que "ERC, PSOE y Podemos están marcando sus posiciones. Tratan de convencer a su militancia del giro que están dando políticamente y sobre todo preparándose a los ataques que van a tener de la derecha española y la derecha catalana".
Aunque cree que ese acuerdo está muy encaminado: "Se están intercambiando papeles y puliendo el acuerdo, inclusola bronca de hoy está siendo muy medida. Confío en que el día 30 es posible una investidura".

En MVT
Ramón Espinar, sobre las denuncias de acoso sexual: "Monedero tendrá derecho a preguntar de qué se le acusa y a defenderse"
Espinar indica que esto "atenta contra la presunción de inocencia de Monedero. Que, al margen de todo, tendrá derecho a decir: "oiga, ¿de qué se me acusa? ¿cuáles son las acusaciones?"".