Consejos

Este es el truco de Pablo Ojeda para saber cuánto arroz podemos comer diariamente

El arroz es un alimento que, como indica el nutricionista, "se metaboliza como el azúcar" por eso, como explica Ojeda, es muy importante combinarlo con alimentos adecuados para evitar un pico de glucosa muy elevado.

El arroz es un alimento que, como indica el nutricionista, "se metaboliza como el azúcar" por eso, como explica Ojeda, es muy importante combinarlo con alimentos adecuados para evitar un pico de glucosa muy elevado.

Iñaki López aprovecha la visita de Pablo Ojeda para plantear una duda sobre los llamados "enemigos blancos", un término en el que se colocan el azúcar, la sal, la harina y el arroz. El nutricionista es muy tajante y responde que el arroz no es uno de esos enemigos.

"Es verdad que cuando el arroz, cuando se metaboliza, se metaboliza como un azúcar, tiene un pico de glucosa pero, hay que saber cómo comer el arroz", expone Ojeda. El nutricionista explica que el arroz, si se consume con una verdura, le estás añadiendo un buen aporte de fibra y, entonces, el pico de glucosa es menor.

Para saber cuánto arroz podemos comer diariamente, el nutricionista comparte un truco muy sencillo: "Cogéis vuestras manos y lo que os quema, en seco, en la mano es la cantidad que te puedes tomar en cada plato si haces deporte". Si no se hace deporte "abre la manita", comenta.