En Navata, Girona
Giro en el caso del robo de Lucky: se detiene a un sospechoso pero el perro no aparece
Una asociación animalista de la zona consideran que la desaparición del animal podría estar relacionada con una banda organizada que, entre noviembre y diciembre, se habrían llevado nueve perros de la misma raza que Lucky.
![Giro en el caso del robo de Lucky: se detiene a un sospechoso pero el perro no aparece Una asociación animalista de la zona consideran que la desaparición del animal podría estar relacionada con una banda organizada que, entre noviembre y diciembre, se habrían llevado nueve perros de la misma raza que Lucky.](https://fotografias.lasexta.com/clipping/cmsimages01/2025/02/14/8A91A2C5-EB15-4E1D-B8F0-0A79A6A1B30D/giro-caso-robo-lucky-detiene-sospechoso-pero-perro-noaparece_160.jpg?crop=1920,1080,x0,y0&width=544&height=306&optimize=low&format=webply)
El pasado noviembre, dos hombres se llevaron a Lucky, un perro, mezcla de Border Collie y pastor alemán, en Navata, Girona. Como cuenta Iñaki López, "parece que se ha detenido a los causantes pero sigue sin aparecer el animal". Leo Álvarez apunta que, a pesar de que los dueños de la mascota consideran que el animal ha sido secuestrado, "para los Mossos d’Esquadra es un hurto".
Beatriz de Vicente indica que, con la nueva ley de bienestar animal, "los Mossos se tendrían que actualizar, con todos los respetos". "Desde que entró la nueva ley, como dejaron de ser cosas, no son objetos, es un ser vivo que siente y, por tanto, no puede ser objeto ni de robo, ni de hurto, ni de apropiación indebida".
Álvarez indica que, después de tres meses desaparecido, "no se sabe nada de Lucky". El periodista indica que sí se sabe quién se lo llevo de su casa, supuestamente: "Una persona de 51 años, gruista, de Banyoles, se lo lleva ese 11 de enero por encargo, supuestamente, de un policía local de Banyoles, de 42 años, que es el que vive puerta con puerta con ese perro". Álvarez expone que, actualmente, el agente ya no vive en esa casa. Los Mossos d’Esquadra supone que ese policía "estaría hasta las narices" de los ladridos del perro y habría encargado el robo.
El hombre de 51 años, que se llevó al animal, "llega a ese lugar en una furgoneta conducida por su yerno". Álvarez explica que la investigación comenzó gracias a unas imágenes grabadas por una cámara de seguridad donde se puede ver esa furgoneta y su matrícula. "Los Mossos localizan al conductor habitual de esa furgoneta, le toman declaración y no dice nada", añade el periodista. Tres meses después, los agentes localizaron y detuvieron a su suegro "y denunciar al policía local que habría encargado el asunto".
El periodista apunta, también, a la hipótesis de una asociación animalista que afirma que "en esas fechas del 11 de noviembre al 15 de diciembre, en esa zona de Girona, se llevan nueve perros de la misma raza". Magda Pujol, de la Asociación Lex Ánima,considera que esto no es una casualidad. "La denuncia que presentamos fue una denuncia por presunta existencia de banda organizada", ha explicado a Más Vale Tarde.