Una vez se ha conocido que las bases de Esquerra Republicana de Catalunya han avalado con un 53,55% de los votos el acuerdo entre su partido y el Partido Socialista de Cataluña, el cual incluye el concierto económico catalán, y acercaría a Salvador Illa a la presidencia de la Generalitat. Gonzalo Miró se ha mostrado incrédulo con este acuerdo: "yo quiero que alguien me explique cómo este acuerdo no va a perjudicar al resto de comunidades".
Miró también ha sostenido que toda esta situación es "confusa" y "difícil de entender", sobre todo porque "no es sólo que veamos al PP hacer discursos de izquierdas, sino que estamos viendo como el PSOE y ERC se comportan como partidos de derechas", aludiendo a una posible insolidaridad en el acuerdo de financiación.
Por tanto, el tertuliano reclama, "yo necesito que alguien, a poder ser del partido socialista o de izquierdas, me explique de qué manera este pacto va a ayudar al resto de los españoles", ya que él entiende que al votante independentista "le da igual una persona de Cádiz o Badajoz", pero "entiendo que al gobierno central no".

En MVT
Ramón Espinar, sobre las denuncias de acoso sexual: "Monedero tendrá derecho a preguntar de qué se le acusa y a defenderse"
Espinar indica que esto "atenta contra la presunción de inocencia de Monedero. Que, al margen de todo, tendrá derecho a decir: "oiga, ¿de qué se me acusa? ¿cuáles son las acusaciones?"".