Entrevista a Luis Enrique Herranz
¿Hay riesgo de fuga radioactiva en Chernóbil? El mensaje de tranquilidad de un experto en seguridad nuclear
Ante los problemas de suministro eléctrico en la central nuclear, que ya se habrían solucionado, Luis Enrique Herranz explica que en todo caso hubieran pasado "semanas" antes de una "fuga significativa" por las condiciones de refrigeración del combustible.
La antigua central nuclear de Chernóbil, en Ucrania, está desde dos semanas en manos de las tropas rusas. El lugar, escenario del accidente nuclear de 1986 y que alberga residuos radioactivos, había sufrido un apagón, aunque este jueves el Ministerio de Energía ruso ha afirmado que especialistas bielorrusos han restaurado el suministro eléctrico de la planta.
Entrevistado en Más Vale Tarde, Luis Enrique Herranz, responsable de Seguridad Nuclear del CIEMAT, señala que, en cualquier caso, "el grado de preocupación no era el que transmitían las autoridades de seguridad ucranianas" porque "el combustible nuclear que se hallaba alojado en piscinas estaba refrigerado por generadores diésel cuya duración se extendería aproximadamente durante dos días" sin suministro eléctrico.
"Además, el agua está tan en exceso respecto al calor que genera ese combustible que hubieran pasado probablemente en el orden de semanas antes de que el combustible se hubiera descubierto y hubiéramos tenido alguna fuga significativa", incide el especialista.
En este sentido, Herranz precisa que el combustible se extrajo de los reactores de la central nuclear "hace más de 20 años" y que "durante todo ese tiempo el calor que emite el combustible nuclear tras su paso por el reactor ha ido decayendo". Puedes ver su explicación completa en el vídeo que ilustra estas líneas.
Cocina
El chef Carlos Maldonado y Pablo Ojeda muestran cómo elaborar un delicioso pollo asado con salsa de cítricos
El cocinero y el nutricionista elaboran una exquisita receta que, a pasar de que no tiene una gran complejidad, conseguirá que triunfes entre tus comensales. No te pierdas el paso a paso en el vídeo principal.