La mitad que a la Unión Europea

Iñaki López reacciona a los aranceles de Donald Trump al Reino Unido: "Puede ser la primera buena noticia del Brexit"

Marina Valdés analiza en este vídeo los casos más llamativos de los aranceles de Trump, como que también los impone a Ucrania y Myanmar a pesar de la guerra y el terremoto, o que el de Reino Unido es la mitad que el de la Unión Europea.

Marina Valdés analiza en este vídeo los casos más llamativos de los aranceles de Trump, como que también los impone a Ucrania y Myanmar a pesar de la guerra y el terremoto, o que el de Reino Unido es la mitad que el de la Unión Europea.

Más de cien países de todo el mundo se verán afectados por los aranceles anunciados ayer por Donald Trump, donde los productos de la Unión Europea, incluida España, serán gravados con un 20%.

Marina Valdés repasa en el vídeo sobre estas líneas los casos más llamativos, donde Ucrania, devastada por la guerra con Rusia (a la que Trump le impone aranceles del 0%), recibe un 10%. Más castigado es Myanmar, arrasado por el terremoto, al que impone gravámenes del 44%.

Israel, a pesar de ser su aliado, se lleva un 17%, mientras que a Reino Unido le impone un 10%, la mitad de lo que recibe la Unión Europea. "Ojo que esto puede ser la primera buena noticia del Brexit desde que tuvo lugar la salida de Gran Bretaña", señala Iñaki López.

Los aranceles, apunta Marina, nos costarán a los europeos 81.000 millones de euros al año en total.