'Un país para viajárselo'

Luis Calero descubre los secretos de 'La última cena' de Da Vinci en un museo inmersivo de Madrid

El reportero propone una visita para descubrir este popular cuadro de una manera diferente y muy original. Además, también aprovecha para degustar el dulce más típico de la Semana Santa: las torrijas.

El reportero propone una visita para descubrir este popular cuadro de una manera diferente y muy original. Además, también aprovecha para degustar el dulce más típico de la Semana Santa: las torrijas.

Luis Calero ha visitado una exposición que se está celebrando en Madrid muy llamativa en su sección 'Un país para viajárselo'. El protagonista de la misma es un cuadro muy popular de Leonardo Da Vinci: 'La última cena'. "Nos vamos a meter dentro de ese cuadro en una exposición inmersiva en el Museo Nomad", explica.

El reportero accede a un espacio en el que está la sala de proyecciones donde, como apunta Selenia, una de sus guías, "empieza toda la magia". Luis 'entra' en el refectorio de Italia en el que se encuentra la obra. "Es una de las mejores obras de la historia según los expertos", apunta Calero. Selenia explica que su restauración se extendió durante 20 años.

El espacio, totalmente inmersivo, está creado para 'meterse' en el interior del cuadro y conocer sus secretos y sus detalles. "Al rodearte por todas las paredes", afirma el reportero, "consigue un efecto muy inmersivo". El cuadro es tan importante en la historia del arte debido a que se encuentra entre la Edad Media y el Renacimiento.

Pero el camino de Calero no termina en el museo. El reportero visita después una popular pastelería de Madrid, La Mallorquina, para descubrir cómo elaborar sus torrijas. Luis, incluso, se anima con la preparación y hace su propio dulce. "Esta feo que yo lo diga pero me ha quedado muy bien", afirma Luis.