El nutricionista Luis Alberto Zamora ha afirmado en Más Vale Tarde que la carne roja "no es tan mala como pensábamos", ya que es considerada "un alimento neutro". "El problema es que muchas veces no sabemos qué es carne roja o carne blanca más allá de los básicos", ha señalado Zamora, quien ha indicado que se debe tomar carne roja dos o tres veces al mes y que, en ocasiones, al confundirlas, tomamos más cantidad de carne roja de la recomendada por los nutricionistas.
"Tenemos muy claro que hay alimentos que son carne roja, como la ternera, el buey, el toro", ha afirmado el nutricionista, quien ha añadido que también lo son otros que a simple vista nos pueden parecer carne blanca, como la liebre, la perdiz, el pichón, el faisán y la codorniz, además del caballo y las vísceras.
Además, hay animales que pueden ser carne roja o carne blanca dependiendo de la parte y de la edad, como ocurre con el cordero y el cerdo. En el caso del cordero, si es joven o lechal, es carne blanca, pero cuando es mayor es roja. Y en el cerdo, el lomo, por ejemplo, es carne blanca, pero si se opta por la parte del solomillo, es carne roja.

Más Vale Tarde
El pronóstico de Gonzalo Bernardos sobre EEUU tras los aranceles de Trump: "Les viene lo peor que han visto en muchísimos años"
El economista ha rebajado tensiones respecto a cómo pueden afectar los aranceles del republicano en España, pero ha advertido del posible futuro económico que le espera a Estados Unidos.