DANA

Miguel Aguado explica de forma gráfica por qué la DANA ha durado tanto: "Estamos alterando el equilibrio del planeta"

El divulgador indica que las corrientes de aire frío de la parte alta de la atmósfera chocan con el aire caliente que proviene del calentamiento del mar Mediterráneo lo que provoca que se generen las DANAs.

El divulgador indica que las corrientes de aire frío de la parte alta de la atmósfera chocan con el aire caliente que proviene del calentamiento del mar Mediterráneo lo que provoca que se generen las DANAs.

El pasado 29 de octubre una DANA azotó varias zonas de España, cebándose especialmente en varias poblaciones de la Comunidad Valenciana. Las alertas por la misma han seguido vigentes con avisos en Barcelona, Tarragona o la Comunidad Valenciana. El divulgador científico Miguel Aguado explica en Más Vale Tarde el porque de su duración.

El divulgador indica que "el planeta tierra se basa en un equilibrio y que lo que estamos haciendo, por eso hablamos del cambio climático, es alterar ese equilibrio". Aguado expone que hay una corriente de aire frío que va por el norte. "No es lineal y lo que hace es aislar las zonas polares del resto", explica. El divulgador añade que esa corriente a veces tiene "escapes de aire frío". "En este caso lo esta teniendo con mayor frecuencia y se ubica más hacia donde estamos", argumenta, "con lo cual en la parte alta de la atmósfera, pero más abajo del polo, lo que tenemos son corrientes de aire frío que se caracterizan por ser muy estables".

Aguado añade que sube el aire caliente que proviene del calentamiento del mar Mediterráneo y, cuando choca frío con calor, "choca durante mucho tiempo y se mantiene". "Va bajando la intensidad, no deja de ser preocupante lo que vemos en Cataluña pero, a lo largo de los días, tendremos lluvias intensas más hacia el norte pero no tendrán la gran intensidad que tiene ahora mismo", indica.

"Se juntan dos efectos que son estables, que permanecen en el tiempo y es lo que hace que se mueva poco", aclara, "y luego la propia orografía del Mediterráneo, la del Levante sobre todo, hace también que facilite que no vaya desplazándose de forma rápida". "Hemos roto el equilibrio del planeta y este nos responde como buenamente puede y a veces como malamente puede", concluye.

Las más leídas

  1. Ramón Espinar, sobre Miguel Bosé: "Estar décadas consumiendo drogas te deja el cerebro machacado"
  2. El reproche de Carlos Maldonado a Cristina Pardo: "No vengas tan fit que estamos en epoca de torrijas"
  3. El veredicto de Gonzalo Bernardos sobre el boicot chino a Boeing: más empleos en Airbus y posible rescate para la americana
  4. Iñaki López, sobre el tiktoker colgado del Metro: "¿Le enorgullece que un millón de personas vean que no es el más listo de la camada?"
  5. Luis Calero regala una divertida camiseta a Iñaki López: "Porque ya me he casado si no me la pondría para mi enlace"
  6. Bea de Vicente, sobre la revisión de condena a Rosa Peral: "La confesión de Albert López no la exculpa"

Los vídeos más vistos

  1. Ramón Espinar, sobre Miguel Bosé: "Estar décadas consumiendo drogas te deja el cerebro machacado" Video Ramón Espinar, sobre Miguel Bosé: "Estar décadas consumiendo drogas te deja el cerebro machacado"
  2. Maldonado cocina langostinos a la americana Video La receta de Carlos Maldonado de langostinos a la americana que emociona a Cristina Pardo: "¡Cásate conmigo!"
  3. Iñaki López, sobre el tiktoker colgado del Metro: "¿Le enorgullece que un millón de personas vean que no es el más listo de la camada?" Video Iñaki López, sobre el tiktoker colgado del Metro: "¿Le enorgullece que un millón de personas vean que no es el más listo de la camada?"
  4. El reproche de Carlos Maldonado a Cristina Pardo: "No vengas tan fit que estamos en epoca de torrijas" Video El reproche de Carlos Maldonado a Cristina Pardo: "No vengas tan fit que estamos en epoca de torrijas"
  5. Iñaki López, sobre Miguel Bosé Video Iñaki López, sobre Miguel Bosé: "Hay que ser muy cuñao para decir que en los 70 había más libertad"
  6. El veredicto de Gonzalo Bernardos sobre el boicot chino a Boeing: más empleos en Airbus y posible rescate para la americana Video El veredicto de Gonzalo Bernardos sobre el boicot chino a Boeing: más empleos en Airbus y posible rescate para la americana
La Sexta Clave
Suscríbete a nuestraNEWSLETTER

Atresmedia Corporación de Medios de Comunicación, S.A. tratará sus datos para enviarle esta newsletter. Para conocer cómo ejercer sus derechos en materia de privacidad, puede consultar la Política de Privacidad aplicable.