El presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, ha insistido en las últimas horas en su rechazo a la reducción de la jornada laboral acordada por PSOE y Sumar. Preguntado acerca de esta cuestión, el economista Gonzalo Bernardos recuerda en Más Vale Tarde que "la reducción de la jornada laboral históricamente se ha conseguido mediante grandes presiones de los trabajadores".
Así, reivindica que, tras establecerse la semana laboral de 40 horas en la década de los 80, "que ahora hagan 37,5 horas es lo más normal". Además, el economista incide en "cuánto ha subido la productividad" desde entonces: "Bastante más que el 12,5% que se reduce la jornada laboral", señala. "Por eso, yo estoy a favor de la reducción de la jornada laboral", resume.
Puedes escuchar la argumentación completa del profesor Bernardos sobre esta cuestión en el vídeo que ilustra estas líneas.

En MVT
Ramón Espinar, sobre las denuncias de acoso sexual: "Monedero tendrá derecho a preguntar de qué se le acusa y a defenderse"
Espinar indica que esto "atenta contra la presunción de inocencia de Monedero. Que, al margen de todo, tendrá derecho a decir: "oiga, ¿de qué se me acusa? ¿cuáles son las acusaciones?"".