Victoria de Trump
Pedro Rodríguez alerta sobre Trump: "Si yo estuviera en Irán, mañana no iría a trabajar al programa nuclear"
El profesor de Relaciones Internacionales manifiesta su preocupación por la victoria del republicano. "El peligro ya no es un futurible, es el presente", afirma.

La victoria de Donald Trump en las elecciones presidenciales de Estados Unidos está generando muchas dudas entorno a qué consecuencias tendrá su victoria en numerosos ámbitos como la guerra de Ucrania, Oriente Próximo o si habrá una guerra arancelaria con China.
El profesor de Relaciones Internacionales, Pedro Rodríguez afirma que a él le preocupa que "el resultado de esta confrontación entre democracias que se devoran a sí mismas y autocracias cada vez más coordinadas y más fuertes es un aumento muy significativo del peligro".
"El peligro ya no es un futurible, es el presente", añade. "Muchos de estos frentes tienen muchas papeletas para ir a peor", argumenta, "Trump ya hizo en su primer mandato la política de un cheque en blanco a Netanyahu y, clarísimamente, el conflicto se ha extendido". "Si yo estuviera en Irán mañana no iría a trabajar al programa nuclear ni a alguna instalación estratégica", expone, irónico.
En cuanto al conflicto de Ucrania, el profesor considera que la única forma de acabar la guerra en 24 horas es "recompensar a Rusia y cortar la ayuda a Ucrania". "Son tiempos muy oscuros y, a mí juicio, el problema de ese cambio de prioridades es un mundo más peligroso", concluye.