'Denúncialo'

La policía encuentra un cuarto oculto en un centro de bótox ilegal en el que hay viales abiertos y jeringuillas usadas

Los agentes, durante su inspección, descubren aparatos para llevar a cabo tratamientos que no estarían autorizados. Además, encuentran productos como cremas anestésicas compradas por la falsa doctora a través de una red social.

Los agentes, durante su inspección, descubren aparatos para llevar a cabo tratamientos que no estarían autorizados. Además, encuentran productos como cremas anestésicas compradas por la falsa doctora a través de una red social.

Más Vale Tarde ha sido testigo de la inspección de la falsa clínica de bótox que fue destapada por el programa en su sección 'Denúncialo'. Jéssica de Francisco ha accedido al local para ver, de primera mano, la labor de los agentes. Uno de los momentos más sorprendentes de la inspección fue encontrar los aparatos y demás instrumental utilizado para llevar a cabo sus tratamientos.

En una de las cabinas descubren una maleta en la que hay un láser para realizar algún tipo de tratamiento estético. La dueña del local se excusa afirmando que es de una clienta, algo que los agentes dudan y creen que es de una trabajadora que no estaría dada de alta.

En su inspección también encuentras diversos productos como cremas anestésicas, que tampoco están rotuladas en español. La falsa doctora explica a las inspectoras que las compra a través de la red social Telegram en Polonia. Como indica, es el centro estético el que recibe las cremas.

Los agentes descubren, en una habitación, un almacén escondido donde hay más material almacenado. Encuentran, entre otras cosas, contenedores amarillos para desechar agujas llenos. "Esto demuestra que están pinchando sin tener la licencia", afirma la reportera. En una nevera encuentra un producto inyectable abierto. "Cambias la aguja y lo reutilizas", explica una de las inspectoras. "Puede ser que un mismo vial lo utilicen varias veces", aclara de Francisco.