El exsenador y exdirigente de Podemos Ramón Espinar ha sido crítico con el acuerdo alcanzado por el Sindicato Unificado de la Policía Nacional (SUP) y la empresa Desokupa, especializada en desalojos y de tendencia ultraderechista, para formar a más de 30.000 agentes. Este acuerdo ha sido expedientado por la Dirección General de la Policía Nacional.
Asimismo, el analista político ha explicado que "en la tradición liberal del estado moderno", la policía es quien tiene el "monopolio de la violencia". Espinar ha afirmado que la policía existe para "garantizar que el monopolio de la violencia lo ejerce el Estado". Es por ello que los ciudadanos eligen gobiernos, que se encargan de administrar "el ejercicio de la violencia, que es un mal necesario en nuestra necesidad".
"Cuando en la administración de esa violencia por parte del Estado, empiezan a concurrir grupos paramilitares o parapoliciales eso nunca termina bien y menos cuando esos grupos son ultras de extrema derecha", ha asegurado Espinar.

Más Vale Tarde
Iñaki López, sobre las acusaciones a Monedero: "Los filtros en Podemos no funcionaron o hicieron una excepción con él"
El presentador de Más Vale Tarde ha reaccionado a las acusaciones a Juan Carlos Monedero y señala que algo falló en Podemos para no detectarlo a tiempo o que "hicieron una excepción" con él.