José María Camarero ha estado en el plató de Más Vale Tarde para analizar la subida de las pensiones anunciada hoy que, asegura, "se queda corta". El periodista económico explica que este proceso de incrementos "va a seguir hasta 2027": "Es algo ya pactado, que el Congreso ha aprobado a principios de este año y que busca que las prestaciones sean viables", apunta.
Camarero señala que "más de la mitad de las pensiones son de menos de 1.000 euros" y que el objetivo es que las pensiones de viudedad o las mínimas "llegue al umbral de pobreza, que tiene que ser 16.500 euros aproximadamente".
Sobre si el sistema de pensiones es sostenible con estas subidas, afirma que "lo será si se ponen en marcha otras reformas que son inevitables". En este sentido, señala el "goteo" en el incremento de la edad de jubilación, los años que se tienen en cuenta a la hora de calcular la pensión o la penalización a las prejubilaciones: "Esto no significa que quien está cobrando le van a bajar la pensión, sino que quien se va a jubilar no va a tener las mismas condiciones que antes", comenta.

En MVT
Ramón Espinar, sobre las denuncias de acoso sexual: "Monedero tendrá derecho a preguntar de qué se le acusa y a defenderse"
Espinar indica que esto "atenta contra la presunción de inocencia de Monedero. Que, al margen de todo, tendrá derecho a decir: "oiga, ¿de qué se me acusa? ¿cuáles son las acusaciones?"".