La canción de Shakira y Carlos Vives 'La bicicleta', ganadora del Grammy Latino a mejor canción del 2016, se enfrenta en los juzgados a 'Yo te quiero tanto', del músico cubano Liván Castellano Valdés. En MVT nos hemos propuesto analizar ambas canciones para encontrar diferencias y similitudes entre ellas.
El músico Aldo Narejos afirma que para demostrar si hay plagio o no hay que fijarse en los "cuatro chivatos del plagio", es decir, la melodía, la armonia, la letra y la estructura.
Además, analizamos el concepto de Criptomnesia: plagiar sin darnos cuenta. "Imagínate que yo he estado unos años fuera y no he escuchado ninguna canción de las que han estado sonando en España. Entonces llego y presento una canción que acabo de componer y es idéntica a alguna de ellas. Es complicado que pase, pero puede pasar", explica Narejos.
Pero este caso de plagio no ha sido el único que ha salpicado a Shakira. En 2015, la cantante tuvo un litigo con el artista Ramón Arias Vasques por la canción de 'Loca'.

En MVT
Ramón Espinar, sobre las denuncias de acoso sexual: "Monedero tendrá derecho a preguntar de qué se le acusa y a defenderse"
Espinar indica que esto "atenta contra la presunción de inocencia de Monedero. Que, al margen de todo, tendrá derecho a decir: "oiga, ¿de qué se me acusa? ¿cuáles son las acusaciones?"".