El gasto no financiero del Estado es de 345.358 millones. Si pagamos las pensiones, los funcionarios, los intereses de la deuda y la transferencia de las comunidades, se nos queda un 25%. Más de la mitad del gasto se va en pensiones, paro e intereses de la deuda.
Dentro de las pensiones hay matices. Pedro Sánchez ha defendido actualizar el IPC, y mejorar las pensiones mínimas y las de viudedad.
En Dependencia habrá un incremento importante, y el permiso de paternidad pasa de cinco a ocho semanas. También se han creado nuevos capítulos, el de pobreza infantil y Memoria histórica, que contará con 15 millones.
Pero, ¿de dónde sale el dinero para aumentar el gasto? En un contexto de menos PIB y menos margen de déficit, la ministra de Hacienda, María Jesús Montero dice que habrá 20.000 millones más de impuestos.
Además, el Estado aumentará su inversión en Andalucía, Cataluña, Navarra y Comunidad Valenciana. Las comunidades donde más ha bajado la inversión son La Rioja, Ceuta y Galicia.
El primer examen de los presupuestos sera en un pleno el 12 y 13 de febrero.

Polémica por el 'caso Alves'
Gonzalo Miró, sobre Montero y sus declaraciones sobre Alves: "No piensa lo que dijo, se equivoca y tarda en pedir disculpas"
Gonzalo Miró reflexiona en este vídeo sobre las polémicas declaraciones de María Jesús Montero criticando la absolución a Dani Alves de agresión sexual, que ya han lamentado las asociaciones judiciales.