Más de 9 años lleva el caso Yéremi ocupando titulares. Incluso en Escocia, donde tres pedófilos fueron investigados por hallarse en la isla el 10 de marzo de 2007. Y así, cada paso dado en la investigación nos ha acercado a él.
Un pequeño karateka de 7 años, con su cara de pillo y la sonrisa con dientes de leche. Con una foto, la última que se hizo para el colegio, su familia empapeló la isla entera sin ocultar su angustia ni sus esperanzas, año tras año.
También les hemos visto unir fuerzas con otras familias de menores desaparecidos, mientras la búsqueda seguía su curso. Cinco años después de su desaparición, la Guardia Civil volvió a pedir la colaboración ciudadana con un dato clave: una mancha de nacimiento con la que poder identificarle.
A día de hoy, de Yéremi sabemos incluso que su nombre se lo pusieron por la película 'Powder' y que en realidad se escribe con 'J', pero los nervios al denunciar su desaparición colaron esa 'Y' con la que más de 9 años después se le sigue buscando.

En MVT
Ramón Espinar, sobre las denuncias de acoso sexual: "Monedero tendrá derecho a preguntar de qué se le acusa y a defenderse"
Espinar indica que esto "atenta contra la presunción de inocencia de Monedero. Que, al margen de todo, tendrá derecho a decir: "oiga, ¿de qué se me acusa? ¿cuáles son las acusaciones?"".