Ponen unos 1.000 huevos a la semana

A la 'caza' del caracol manzana en el río Ebro: una especie invasora de la que han retirado 20.000 ejemplares en siete años

Natural conoce cómo es la tarea que cada noche hace un grupo de expertos ambientales para limpiar el río Ebro de la plaga de caracoles manzana que le afecta. En este vídeo puedes ver cómo son estos ejemplares que tienen el tamaño de la mano de Jalis de la Serna y que ponen hasta 1.000 huevos a la semana.

A la 'caza' del caracol manzana en el río Ebro: una especie invasora de la que han retirado 20.000 ejemplares en siete años

Jalis de la Serna se sumerge en el río Ebro para conocer cómo retiran ejemplares del caracol manzana de hasta medio kilo de peso. Una tarea que llevan haciendo desde 2013 y donde llevan hasta 20.000 ejemplares retirados de sus aguas por las consecuencias que tienen tanto para la fauna como para el ser humano.

Cristóbal Rubio, gestor ambiental, explica en este vídeo de Natural cómo comenzó esta plaga que cada vez va a más ya que cada hembra puede poner alrededor de 1.000 huevos a la semana. Una pista: la mala gestión del hombre tiene mucho que ver con esta invasión que ha llegado al río y a una de las grandes zonas arroceras en el Delta del Ebro, Tarragona.

Otro momento relacionado

En este mismo programa, Natural se sube en una lancha para conocer las consecuencias que está teniendo para el río Guadiana la invasión del camalote. Una planta invasora que el técnico ambiental de la Confederación Hidrográfica del Guadiana, Nicolás Cifuentes, compara con un virus como el Covid-19.

El camalote, "una especie invasora como el Covid-19" que afecta al río Guadiana y que ha requerido la intervención de la UME
El camalote, "una especie invasora como el Covid-19" que afecta al río Guadiana y que ha requerido la intervención de la UMElaSexta.com

Las más leídas

  1. Fin del misterio de la leyenda del Guadiana: esta es la razón por la que el río aparece y desaparece
  2. Las almejas de río, uno de los indicadores de la buena calidad del agua que ya ha perdido el 80% de su población
  3. El secreto del cultivo sostenible que nos hace reflexionar sobre nuestros hábitos de consumo
  4. Las diferencias entre la lenteja castellana y la importada de Canadá: aparentemente iguales pero que no tienen nada que ver
  5. El miércoles laSexta estrena Natural, el programa de Jalis de la Serna que hará repensar el mundo
  6. Sí, la contaminación atmosférica también afecta al cerebro del feto de una mujer embarazada

Los vídeos más vistos

  1. Fin del misterio de la leyenda del Guadiana: esta es la razón por la que el río aparece y desaparece Video Fin del misterio de la leyenda del Guadiana: esta es la razón por la que el río aparece y desaparece
  2. Estas son algunas de las posibilidades que ofrecen las proteínas de las legumbres: desde la fabricación de macetas a cucharillas biodegradables Video Estas son algunas de las posibilidades que ofrecen las proteínas de las legumbres: desde la fabricación de macetas a cucharillas biodegradables
  3. La pesadilla diaria que viven los pastores por culpa de los lobos: "Pierdo unas 100 cabras al año, una cada tres días" Video La pesadilla diaria que viven los pastores por culpa de los lobos: "Pierdo unas 100 cabras al año, una cada tres días"
La Sexta Clave
Suscríbete a nuestraNEWSLETTER

Atresmedia Corporación de Medios de Comunicación, S.A. tratará sus datos para enviarle esta newsletter. Para conocer cómo ejercer sus derechos en materia de privacidad, puede consultar la Política de Privacidad aplicable.