Más sabroso, dulce y carnoso

Aprende a distinguir un auténtico tomate rosa de Barbastro del resto que dice serlo

Jalis de la Serna recorre casi 500 kilómetros para visitar Barbastro, el lugar donde se produce el auténtico tomate rosa. En este vídeo de Natural te enseñamos a diferenciar cuál es el verdadero y cuál es la copia que se suele vender en las fruterías.

Aprende a distinguir un auténtico tomate rosa de Barbastro del resto que dice serlo

Natural se traslada hasta Barbastro para conocer el lugar donde se produce un tomate con denominación de origen, que lo convierte en único, especial y diferente al resto: el tomate rosa de Barbastro. Un producto que dicen tenerlo muchas fruterías durante todo el año pero nada más lejos de la realidad.

José Antonio Armengol, presidente de la Asociación de Hortelanos del Alto Aragón, enseña a Jalis de la Serna cómo distinguir el auténtico tomate de Barbastro, que se produce desde julio y octubre, y en el que necesitan "cuatro o cinco veces la producción" que tienen actualmente "para cubrir toda la demanda". En este vídeo puedes ver las diferencias para que no 'te la cuelen' en la frutería.

Otro momento relacionado

El equipo de Natural se traslada hasta Almería para ver cómo se cultiva el tomate Raf, el más productivo de todos los tomates. Sin embargo, hay algo importante a tener en cuenta. En las fruterías y supermercados se vende tanto el auténtico Raf como el falso. En este vídeo puedes aprender a identificar esta variedad y no caer en el "engaño".

Cuidado que te "están engañando": estas son las claves para diferenciar el auténtico tomate Raf del 'falso Raf'
Cuidado que te "están engañando": estas son las claves para diferenciar el auténtico tomate Raf del 'falso Raf'laSexta.com

Las más leídas

  1. Fin del misterio de la leyenda del Guadiana: esta es la razón por la que el río aparece y desaparece
  2. Cuidado que te "están engañando": estas son las claves para diferenciar el auténtico tomate Raf del 'falso Raf'
  3. Vitoria, el ejemplo de ciudad verde que ha conseguido que la población de gorriones aumente un 5%
  4. La respuesta de Jalis de la Serna tras conocer que Matalascañas reutiliza agua de Doñana para su campo de golf: "Tal vez no es la primera necesidad, ¿no?"
  5. Las diferencias entre la lenteja castellana y la importada de Canadá: aparentemente iguales pero que no tienen nada que ver
  6. Hasta 30 millones de gorriones han desaparecido en 10 años: la alarmante cifra que refleja el estado de nuestra sociedad

Los vídeos más vistos

  1. Fin del misterio de la leyenda del Guadiana: esta es la razón por la que el río aparece y desaparece Video Fin del misterio de la leyenda del Guadiana: esta es la razón por la que el río aparece y desaparece
  2. Estas son algunas de las posibilidades que ofrecen las proteínas de las legumbres: desde la fabricación de macetas a cucharillas biodegradables Video Estas son algunas de las posibilidades que ofrecen las proteínas de las legumbres: desde la fabricación de macetas a cucharillas biodegradables
  3. La pesadilla diaria que viven los pastores por culpa de los lobos: "Pierdo unas 100 cabras al año, una cada tres días" Video La pesadilla diaria que viven los pastores por culpa de los lobos: "Pierdo unas 100 cabras al año, una cada tres días"
La Sexta Clave
Suscríbete a nuestraNEWSLETTER

Atresmedia Corporación de Medios de Comunicación, S.A. tratará sus datos para enviarle esta newsletter. Para conocer cómo ejercer sus derechos en materia de privacidad, puede consultar la Política de Privacidad aplicable.