También es clave para nuestro ecosistema

El lobo, una especie clave en nuestra cadena alimentaria: conoce los beneficios que aporta a nuestra alimentación

Natural se traslada a la sierra de Madrid en busca de indicios de lobo. A pesar de no tener éxito en su cometido, Jalis de la Serna conoce un dato muy interesante sobre los lobos: son clave para nuestra cadena alimentaria. ¿Por qué? ¡Dale al play para conocerlo!

El lobo, una especie clave en nuestra cadena alimentaria: conoce los beneficios que aporta a nuestra alimentación

Jalis de la Serna conoce en Natural la importancia del lobo en nuestra cadena alimentaria. En este camino en busca de indicios de esta especie que está desapareciendo, el conductor del programa va acompañado del biólogo Arturo Menor y el técnico forestal Roberto Hinojosa.

Según cuenta el experto, este animal "contribuye a mantener la calidad de los pastos e incluso a mejorarlos". Por consiguiente, "mejor calidad de pasto, mejor calidad de la carne " y por tanto "mejor calidad de nuestros alimentos también". Es decir, el lobo es clave en la cadena alimentaria, pero también para el mantenimiento de nuestros ecosistemas como se explica en este vídeo.

Otro momento relacionado

Jalis de la Serna consigue ver cómo se comporta una manada de lobos a pocos metros de ella. En este vídeo puedes ver la reacción del conductor de Natural y algunas curiosidades que cuenta de estos ejemplares en cautividad un colaborador del mítico Félix Rodríguez de la Fuente.

La reacción de Jalis de la Serna al ver en Natural a una manada de lobos de cerca: "¡Qué pasada! ¡Son impresionantes!"
La reacción de Jalis de la Serna al ver en Natural a una manada de lobos de cerca: "¡Qué pasada! ¡Son impresionantes!"laSexta.com

Las más leídas

  1. Fin del misterio de la leyenda del Guadiana: esta es la razón por la que el río aparece y desaparece
  2. Las diferencias entre la lenteja castellana y la importada de Canadá: aparentemente iguales pero que no tienen nada que ver
  3. Gracias a las medusas podemos ir a las playas: el "animal más odiado" del mar no es tan malo como crees
  4. Así se hace el pan tradicional: una receta natural, con masa madre, sin aditivos y sin conservantes
  5. Jalis de la Serna conoce cómo puede afectar la radiación de los teléfonos móviles a los gorriones y otros seres vivos
  6. Así ha cambiado el río Arlanzón en la ciudad de Burgos, un ejemplo de un trabajo de recuperación bien hecho

Los vídeos más vistos

  1. Fin del misterio de la leyenda del Guadiana: esta es la razón por la que el río aparece y desaparece Video Fin del misterio de la leyenda del Guadiana: esta es la razón por la que el río aparece y desaparece
  2. Jalis de la Serna se sumerge en aguas del Mar Menor este miércoles, en Natural: "Es puro fango, puro lodo" Video Jalis de la Serna se sumerge en el Mar Menor este miércoles, en Natural: "Es puro fango, puro lodo"
  3. La "mejor lenteja del mundo", en peligro de extinción Video La "mejor lenteja del mundo", en peligro de extinción: hasta 3.000 toneladas se quedaron sin vender debido al poco consumo
  4. Las diferencias entre la lenteja castellana y la importada de Canadá: aparentemente iguales pero que no tienen nada que ver Video Las diferencias entre la lenteja castellana y la importada de Canadá: aparentemente iguales pero que no tienen nada que ver
  5. Cuidado que te "están engañando": estas son las claves para diferenciar el auténtico tomate Raf del 'falso Raf' Video Cuidado que te "están engañando": estas son las claves para diferenciar el auténtico tomate Raf del 'falso Raf'
La Sexta Clave
Suscríbete a nuestraNEWSLETTER

Atresmedia Corporación de Medios de Comunicación, S.A. tratará sus datos para enviarle esta newsletter. Para conocer cómo ejercer sus derechos en materia de privacidad, puede consultar la Política de Privacidad aplicable.