Ahora es una zona desierta

Fin del misterio de la leyenda del Guadiana: esta es la razón por la que el río aparece y desaparece

La cultura popular dice que el Guadiana es un río que aparece y desaparece. Sin embargo, este misterio tiene una explicación que conoce Jalis de la Serna en este vídeo de Natural.

Fin del misterio de la leyenda del Guadiana: esta es la razón por la que el río aparece y desaparece

Jalis de la Serna es testigo de cómo los ojos del río Guadiana han pasado de ser manantiales de hasta cinco metros de profundidad, a un auténtico desierto. Según explica el naturalista Luis Concepción Sepúlveda en Natural, la zona en la que se encuentran era el caudal del río que brotaba debido al agua que excedía del acuífero en los años 70.

Sin embargo, "el agua empezó a desaparecer cuando comenzaron a absórbele el agua al acuífero". ¿El resultado? Lo que antes era un vergel ahora es una llanura seca. Un terreno, el conductor del programa puede ver dónde nacía el acuífero 23 y conocer la razón por la que se dice popularmente que "el río Guadiana aparece y desaparece". Una leyenda a la que ponemos fin gracias a la explicación que da el experto en este vídeo.

Otro momento relacionado

Natural también es testigo de cómo las aguas de los acuíferos están contaminadas debido a las macrogranjas. Explotaciones que se han construido sin licencia sobre dichos acuíferos y donde las heces de los animales se acaban filtrando como muestra este vídeo.

El problema real de las macrogranjas: explotaciones sin licencia que contaminan los acuíferos con las heces de sus animales
El problema real de las macrogranjas: explotaciones sin licencia que contaminan los acuíferos con las heces de sus animaleslaSexta.com

Las más leídas

  1. Fin del misterio de la leyenda del Guadiana: esta es la razón por la que el río aparece y desaparece
  2. Las almejas de río, uno de los indicadores de la buena calidad del agua que ya ha perdido el 80% de su población
  3. El secreto del cultivo sostenible que nos hace reflexionar sobre nuestros hábitos de consumo
  4. Las diferencias entre la lenteja castellana y la importada de Canadá: aparentemente iguales pero que no tienen nada que ver
  5. El miércoles laSexta estrena Natural, el programa de Jalis de la Serna que hará repensar el mundo
  6. Sí, la contaminación atmosférica también afecta al cerebro del feto de una mujer embarazada

Los vídeos más vistos

  1. Fin del misterio de la leyenda del Guadiana: esta es la razón por la que el río aparece y desaparece Video Fin del misterio de la leyenda del Guadiana: esta es la razón por la que el río aparece y desaparece
  2. Estas son algunas de las posibilidades que ofrecen las proteínas de las legumbres: desde la fabricación de macetas a cucharillas biodegradables Video Estas son algunas de las posibilidades que ofrecen las proteínas de las legumbres: desde la fabricación de macetas a cucharillas biodegradables
  3. La pesadilla diaria que viven los pastores por culpa de los lobos: "Pierdo unas 100 cabras al año, una cada tres días" Video La pesadilla diaria que viven los pastores por culpa de los lobos: "Pierdo unas 100 cabras al año, una cada tres días"
La Sexta Clave
Suscríbete a nuestraNEWSLETTER

Atresmedia Corporación de Medios de Comunicación, S.A. tratará sus datos para enviarle esta newsletter. Para conocer cómo ejercer sus derechos en materia de privacidad, puede consultar la Política de Privacidad aplicable.