Un ejemplo de codicia

La Manga del Mar Menor, uno de los mayores desastres urbanísticos del litoral español: "¡Es una aberración!"

Una de las reporteras de Natural conoce cómo han destruido La Manga del Mar Menor. Un lugar al que sólo llegaban los pescadores en los años 50 y que se ha convertido en uno de los mayores ejemplos de la codicia como puedes ver en este vídeo.

La Manga del Mar Menor, uno de los mayores desastres urbanísticos del litoral español: "¡Es una aberración!"

Natural se traslada a La Manga del Mar Menor, Murcia. Un lugar que tiene unos 5.000 habitantes en inviernos pero que ascienden a 200.000 en temporada alta. Según cuenta Pedro García, director de la Asociación Naturalistas del Sureste, La Manga en los años 50 era inhóspito y desértico, donde solo llegaban los pescadores.

Sin embargo, ahora se ha convertido en "uno de los mayores ejemplos de codicia, donde en menos tiempo, más se ha destruido", tras construir 18 kilómetros de viviendas "a lo bestia". Para poner un ejemplo, el equipo del programa acude a la obra de unos apartamentos de lujo con vistas al mar en Playa Paraíso, Cartagena, "una aberración contra el Mar Menor".

Otro momento relacionado

El equipo de Natural se sumerge en aguas del Mar Menor para ser testigos de la situación en la que se encuentra el fondo marino tras las lluvias torrenciales de 2019. En este vídeo puedes ver cómo ha pasado de ser un mar cristalino a estar lleno de fango y lodo.

De ser un mar cristalino a una masa de cieno: la triste realidad del Mar Menor
De ser un mar cristalino, a una masa de cieno: la triste realidad del Mar Menor, "muerto" por la "mala gestión y las malas prácticas agrícolas"laSexta.com

Las más leídas

  1. Fin del misterio de la leyenda del Guadiana: esta es la razón por la que el río aparece y desaparece
  2. Las diferencias entre la lenteja castellana y la importada de Canadá: aparentemente iguales pero que no tienen nada que ver
  3. El experimento que simula la boina de contaminación de Madrid y sus consecuencias para los gorriones: "Nos están avisando"
  4. Así es Simpson Seeeds, la empresa canadiense que cultiva lentejas e importa 9.000 toneladas a España
  5. El coipú, una rata acuática que trajo la industria peletera para hacer terciopelo y que ha invadido el Parque Ecológico de Plaiaundi
  6. La pesadilla diaria que viven los pastores por culpa de los lobos: "Pierdo unas 100 cabras al año, una cada tres días"

Los vídeos más vistos

  1. El experimento que simula la boina de contaminación de Madrid y sus consecuencias para los gorriones: "Nos están avisando" Video El experimento que simula la boina de contaminación de Madrid y sus consecuencias para los gorriones: "Nos están avisando"
  2. Fin del misterio de la leyenda del Guadiana: esta es la razón por la que el río aparece y desaparece Video Fin del misterio de la leyenda del Guadiana: esta es la razón por la que el río aparece y desaparece
  3. Las diferencias entre la lenteja castellana y la importada de Canadá: aparentemente iguales pero que no tienen nada que ver Video Las diferencias entre la lenteja castellana y la importada de Canadá: aparentemente iguales pero que no tienen nada que ver
  4. Así es Simpson Seeeds, la empresa canadiense que cultiva lentejas e importa 9.000 toneladas a España Video Así es Simpson Seeeds, la empresa canadiense que cultiva lentejas e importa 9.000 toneladas a España
  5. La pesadilla diaria que viven los pastores por culpa de los lobos: "Pierdo unas 100 cabras al año, una cada tres días" Video La pesadilla diaria que viven los pastores por culpa de los lobos: "Pierdo unas 100 cabras al año, una cada tres días"
  6. El coipú, una rata acuática que trajo la industria peletera para hacer terciopelo y que ha invadido el Parque Ecológico de Plaiaundi Video El coipú, una rata acuática que trajo la industria peletera para hacer terciopelo y que ha invadido el Parque Ecológico de Plaiaundi
La Sexta Clave
Suscríbete a nuestraNEWSLETTER

Atresmedia Corporación de Medios de Comunicación, S.A. tratará sus datos para enviarle esta newsletter. Para conocer cómo ejercer sus derechos en materia de privacidad, puede consultar la Política de Privacidad aplicable.