Por culpa de los insecticidas y la almeja asiática

Las almejas de río, uno de los indicadores de la buena calidad del agua que ya ha perdido el 80% de su población

Natural es testigo de cómo tratan de recuperar las almejas de río en el Ebro. Una especie en peligro de extinción que purifica e indica el estado de salud de nuestras aguas. En este vídeo puedes ver la tarea que hacen los biólogos para recuperar no sólo la especie, también el río.

Las almejas de río, uno de los indicadores de la buena calidad del agua que ya ha perdido el 80% de su población

Jalis de la Serna se sumerge en el río Ebro, Zaragoza, para ver cómo intentan recuperar la almeja grande río en grave peligro de extinción. Una especie de hasta 17 centímetros de longitud que purifican el agua por lo que son "buenos indicadores de buena calidad del agua".

En este vídeo de Natural, los biólogos Keiko Nakamura y Joaquín Guerreo crían estas almejas en cautividad, para luego "plantarlas" y colocarlas en la posición natural para facilitar la filtración del agua. Y es que "el 80% de la población de almeja de río ha desaparecido por los insecticidas y la almeja asiática".

Otro momento destacado

Jalis de la Serna conoce de la mano del ingeniero de montes Francisco Javier Sanz y el educador ambiental Miguel Ángel Pinto cómo han conseguido recuperar en el centro de la ciudad de Burgos el río Arlanzón. Una tarea que se planteó en los años 90. Eneste vídeopuedes ver cómo ha cambiado la fauna y la flora que hay alrededor de sus aguas.

Así ha cambiado el río Arlanzón en la ciudad de Burgos, un ejemplo de un trabajo de recuperación bien hecho
Así ha cambiado el río Arlanzón en la ciudad de Burgos, un ejemplo de un trabajo de recuperación bien hecholaSexta.com

Las más leídas

  1. Fin del misterio de la leyenda del Guadiana: esta es la razón por la que el río aparece y desaparece
  2. El coipú, una rata acuática que trajo la industria peletera para hacer terciopelo y que ha invadido el Parque Ecológico de Plaiaundi
  3. Nuestra dieta, una de las razones del declive de los gorriones: "Funcionan como indicador de que algo estamos haciendo mal"
  4. Cuidado que te "están engañando": estas son las claves para diferenciar el auténtico tomate Raf del 'falso Raf'
  5. Las diferencias entre la lenteja castellana y la importada de Canadá: aparentemente iguales pero que no tienen nada que ver
  6. Así es Simpson Seeeds, la empresa canadiense que cultiva lentejas e importa 9.000 toneladas a España

Los vídeos más vistos

  1. Fin del misterio de la leyenda del Guadiana: esta es la razón por la que el río aparece y desaparece Video Fin del misterio de la leyenda del Guadiana: esta es la razón por la que el río aparece y desaparece
  2. Cuidado que te "están engañando": estas son las claves para diferenciar el auténtico tomate Raf del 'falso Raf' Video Cuidado que te "están engañando": estas son las claves para diferenciar el auténtico tomate Raf del 'falso Raf'
  3. El coipú, una rata acuática que trajo la industria peletera para hacer terciopelo y que ha invadido el Parque Ecológico de Plaiaundi Video El coipú, una rata acuática que trajo la industria peletera para hacer terciopelo y que ha invadido el Parque Ecológico de Plaiaundi
  4. El problema real de las macrogranjas: explotaciones sin licencia que contaminan los acuíferos con las heces de sus animales Video El problema real de las macrogranjas: explotaciones sin licencia que contaminan los acuíferos con las heces de sus animales
  5. El experimento que simula la boina de contaminación de Madrid y sus consecuencias para los gorriones: "Nos están avisando" Video El experimento que simula la boina de contaminación de Madrid y sus consecuencias para los gorriones: "Nos están avisando"
  6. La "mejor lenteja del mundo", en peligro de extinción Video La "mejor lenteja del mundo", en peligro de extinción: hasta 3.000 toneladas se quedaron sin vender debido al poco consumo
La Sexta Clave
Suscríbete a nuestraNEWSLETTER

Atresmedia Corporación de Medios de Comunicación, S.A. tratará sus datos para enviarle esta newsletter. Para conocer cómo ejercer sus derechos en materia de privacidad, puede consultar la Política de Privacidad aplicable.