José María Monzón estudió medicina, ha formado parte de varios grupos de música y se ha convertido en uno de los presentadores estrella de la televisión, pero también tiene facetas más ocultas y misteriosas. Y es que el conductor de El Intermedio pasó una temporada en Ámsterdam viviendo en una comuna hippie.
Así lo narrado en esta entrevista con Mamen Mendizábal para Palo y Astilla, en la que ha contado que allí descubrió "el mundo del hachís y las drogas, sin saber qué era eso". "Se duchaban juntos las chicas y los chicos, desnudos. Yo no había visto eso en mi vida y volví transformado".
Además, El Gran Wyoming ha confesado que "fue un viaje muy intenso" y vivió "todas las experiencias a través del LSD". "El primer día me dio pánico y salí corriendo. Nos liaron un porro, nos dio un 'colocón' y ahí ya nos mentimos en el parque", ha sentenciado. Todos los detalles de esta experiencia, en este vídeo.
Otros momentos relacionados
El hermano de El Gran Wyoming comenzó en el mundo de la música antes que él, aunque en su casa todos eran melómanos. José Julián Monzón, más conocido como Seju, lanzó junto a su grupo de música el tema 'Saca el güisky, Cheli'y este comenzó a sonar en todos las casas, radios y bares.
Además, el presentador de El Intermedio confiesa en este vídeo de Palo y Astilla que formó parte de la Falange "hasta los 13 años", algo que le permite "hablar con propiedad" y pasó por una comunidad del Opus Dei.

Les dijo que no
El trato que buscó la Policía con María León para que el incidente de Sevilla quedara "en nada": "Borra los vídeos"
María León ha revelado que la Policía le ofreció un acuerdo para que todo lo sucedió en Sevilla quedase "en nada". "Le dije que no. Se calló y no dijo nada más. Automáticamente la chica que me detuvo aparece y me leyeron los derechos", cuenta.