Iñaki Gabilondo es una de las figuras más reconocidas del periodismo español y siempre ha soñado con "vivir donde vive ahora": en su querida radio. De hecho, ya de pequeño cuando pasaba por Radio San Sebastián le decía a sus padres: "Yo de mayor quiero vivir ahí".
Dos décadas después de pronunciar esa frase, con 27 años aproximadamente, alcanzó la dirección de Radio San Sebastián. "Cuando fui el director con 27 o 28 años tuve la sensación de que había llegado al paraíso. Nunca he tenido una mayor sensación de haber triunfado que en ese momento", comenta en esta entrevista en Palo y Astilla.
Y es que, como asegura en el vídeo, este medio de comunicación era con lo que él soñaba, "como las puertas de Disneyland" porque le "abría las ventanas al mundo".
Otros momentos relacionados
Iñaki Gabilondo, nacido en 1942, vivió toda la dictadura franquista en nuestro país. De hecho, en este vídeo de Palo y Astilla recuerda el día en el que la Policía llamó a la puerta de su casa para llevarse detenido a su padre.
La primera mujer de Iñaki Gabilondo, Mayte, falleció con 36 años tras una larga agonía de casi ocho años. Esto supuso uno de los peores golpes para el periodista, que tuvo que afrontar esta pérdida con tres hijos pequeños, como relata él mismo en este vídeo.

Hemeroteca Equipo de Investigación
Los orígenes de Billy el Niño, el policía franquista al que acusan de las torturas más salvajes
Antonio González Pacheco, conocido como Billy el Niño, nació en Aldea del Cano, Cáceres. Equipo de Investigación se desplaza hasta allí para conocer cómo le recuerdan los vecinos de su pueblo natal.