José Sacristán considera que "creerse lo de la estrella es algo patético" en lo que a su profesión de actor se refiere, asegurando que "hay que ser idiota" para hacerlo. Y es que, a su juicio, al final "todos somos perdedores, nos pongamos como nos pongamos, porque al final todos moriremos".
Asimismo, ha ensalzado la figura del "perdedor lúcido, no del llorón", porque esto es lo que hace que "un personaje sea grande y formidable". Unas reflexiones que, asegura, ha aprendido de Fernando Fernán Gómez, que le enseñó "cómo se vive de esto en nuestro país".
Puedes ver su análisis al completo en el vídeo de Palo y Astilla que acompaña a estas líneas.
Otros momentos relacionados
Durante su entrevista con Mamen Mendizábal también ha hecho un repaso a su trayectoria como actor. Lo ha hecho desde el teatro Lope de Vega de Chinchón, que le vio dar sus primeros pasos.
Además, ha comentadosus inicios en la vida como profesional. Él comenzó trabajando como tornero fresador en un taller de un amigo de su padre, pero muy pronto se dio cuenta de que lo suyo era la interpretación.

Hemeroteca Equipo de Investigación
Coches de 100.000 euros y rodeado de lujos en Andorra: así vive un joven que vende zapatillas falsificadas por internet
Equipo de Investigación destapa el alto tren de vida de un joven que se dedica a vender por internet zapatillas falsificadas haciéndolas pasar por originales.