Javier Maroto, ahora senador por el PP y ex vicepresidente de la formación cuando lo presidía Pablo Casado, es una de las personas que participan en el documental Pongamos que hablo de Mecano, disponible en ATRESplayer PREMIUM y confiesa cuál es una de sus canciones más especiales de Mecano: Cruz de navajas, publicada en el cuarto álbum de la banda, Entre el cielo y el suelo (1986).
Cuentan que esta canción, compuesta por José María Cano, habla sobre la infidelidad de María a Mario, una joven pareja que vive junta pero que tiene turnos de vida muy diferentes: "Mario llega cansado y saluda sin mucho afán, quiere cama pero otra variedad. Y María se moja las canas en el café, magdalenas del sexo convexo...".
Más Noticias
-
"Solo en casa de 'El Patrón' incautaron mil macetas por valor de 300.000 euros": la primera macrooperación contra el clan de 'Los Piños'
-
Las armas del tiroteo en las Tres Mil Viviendas: "Son proyectiles de guerra"
-
El análisis de una experta en moda sobre los looks de 'El Patrón', cabecilla del clan de 'Los Piños': "Lleva 18.000 euros encima"
-
Los caracoleños, el clan "más salvaje" de las Tres Mil Viviendas: "Si te cruzas con ellos, llevas todas las de perder"
-
"Aquí hay marihuana y maripepa": el secreto a voces que descubrió Equipo de Investigación en Puerto Serrano
Es sin duda una de las canciones más emblemáticas del grupo, una de las más laureadas por los fans y según cuenta en el documental, una de las canciones que les abrió a Mecano las puertas de Latinoamérica: "Es difícil llegar al final y no sentir pena", confiesa Maroto. En el video podemos escuchar su declaración completa.

El 'fenómeno' galáctico
Tomás Roncero, sobre el fichaje de Ronaldo por el Real Madrid: "Lo celebramos como si fuera una Champions"
Tras su paso por el F.C. Barcelona, Ronaldo Nazario jugó durante varias temporadas en el Inter de Milán. Nadie imaginaba entonces que su regreso a España llegaría varios años después de la mano del Real Madrid.