Javier Maroto, ahora senador por el PP y ex vicepresidente de la formación cuando lo presidía Pablo Casado, es una de las personas que participan en el documental Pongamos que hablo de Mecano, disponible en ATRESplayer PREMIUM y confiesa cuál es una de sus canciones más especiales de Mecano: Cruz de navajas, publicada en el cuarto álbum de la banda, Entre el cielo y el suelo (1986).
Cuentan que esta canción, compuesta por José María Cano, habla sobre la infidelidad de María a Mario, una joven pareja que vive junta pero que tiene turnos de vida muy diferentes: "Mario llega cansado y saluda sin mucho afán, quiere cama pero otra variedad. Y María se moja las canas en el café, magdalenas del sexo convexo...".
Más Noticias
-
Los orígenes de Billy el Niño, el policía franquista al que acusan de las torturas más salvajes
-
El manual de torturas que utilizaba Billy el Niño y la Policía franquista: del quirófano a la bañera
-
Xavi Martínez expone qué secuelas le han dejado las terapias de conversión: "Sigo teniendo pesadillas"
-
Una exempleada de la falsa hija del rey desvela sus estrafalarios gastos: "En el supermercado eran unos 800 euros a la semana"
-
Un investigador analiza el entramado empresarial de Daniel Cabrera: "Eran escudo e instrumento para cometer el presunto delito"
Es sin duda una de las canciones más emblemáticas del grupo, una de las más laureadas por los fans y según cuenta en el documental, una de las canciones que les abrió a Mecano las puertas de Latinoamérica: "Es difícil llegar al final y no sentir pena", confiesa Maroto. En el video podemos escuchar su declaración completa.

"Uno de los mejores delanteros de la historia"
Las lágrimas de Ronaldo al poner punto y final a su carrera por culpa del hipotiroidismo y las lesiones
El 14 de febrero de 2011, Ronaldo Nazario, quien fuera la gran estrella del fútbol a finales de los 90 y principios de los 2000, anunciaba su retirada tras sufrir durante más de 4 años lesiones y problemas de salud, como hipotiroidismo.