La fama internacional de Julio Iglesias, nacido en Madrid en 1943 es de sobra conocida: ha cantado y triunfado en lugares tan sorprendentes como Japón o China. En toda su carrera ha vendido más de 300 millones discos cantados en 14 idiomas siendo, tal como cuenta Iñaki López en el documental Pongamos que hablo de Julio Iglesias, disponible en ATRESplayer PREMIUM, el artista latino más importante de todos los tiempos.
Las trillizas de oro (María Laura, María Emilia y María Eugenia) a las que Julio conoció en Argentina y contrató como coristas, fueron testigos del éxito del cantante, tanto que recuerdan un momento insólito que vivieron en unos de los conciertos internacionales que dieron en Turquía.
Más Noticias
- Rufián advierte al PSOE: "Si quiere negociar cosas nuevas, tiene que cumplir con las antiguas"
- Rufián, sobre la financiación singular: "A más competencias tiene que haber más financiación y que Andalucía tenga una más justa"
- Rufián ironiza sobre Felipe González: "Es el que más me gusta del PP"
- Gabriel Rufián, sobre si Junts votará a favor de los Presupuestos: "No veo que vayan a votarle nada más al PSOE"
- Gabriel Rufián, sobre los acuerdos entre PSOE y Junts: "Intenta priorizar sus votos a otros porque pueden echarle de Moncloa"
"El concierto era en la playa, pero no sólo habían hecho un escenario espectacular sobre la arena, al lado del Bósforo, sino que todos los edificios que lindaban al lugar del escenario, estaban llenos y vendido como plateas. Estaba todo, todo vendido", recuerda una de las famosas trillizas, todavía asombrada con todo aquello.
"La vida y más el fútbol, que es un juego, no es para cabrearte"
Vicente del Bosque recuerda el gesto que tuvo Ronaldo con él el día de la muerte de su madre: así fue su emotivo homenaje
"Dice la leyenda que tenía usted una relación muy especial con Ronaldo. Que él incluso veía en usted una figura paterna", comenta Iñaki López a Vicente del Bosque en el documental 'Pongamos que hablo de...'. El entrenador relata una emotiva anécdota.