Los meses de invierno generalmente van asociados a enfermedades en las vías respiratorias. Estos procesos pueden ir desde simples catarros hasta cuadros infecciosos importantes como pueden ser bronquitis o neumonías. Durante estos días, muchos pacientes acuden a la consulta sin saber muy bien si el cuadro que presentan de mocos y estornudos se debe a un simple resfriado o si están padeciendo algún proceso alérgico.
La alergia al polen no se limita a la primavera, tenemos partículas de polen en el ambiente todos los meses del año, particularmente en invierno encontramos una alta sensibilización al polen procedente de la familia de las Cupresáceas (ciprés, arizónicas, tuyas, enebro), originando síntomas típicos de alergia respiratoria: mucosidad, estornudos, lagrimeo, picor, e incluso dificultad respiratoria.
A veces es difícil poder diferenciarlos con exactitud y hay que dejar evolucionar el proceso durante unos días para averiguar si se trata de un cuadro alérgico o no. Generalmente existen una serie de signos y síntomas que nos ayudan mucho a la hora de diferenciarlos:
• Si se padece una alergia la secreción nasal (mucosidad) es clara, líquida y transparente; en caso de gripe o resfriado es bastante más densa o incluso espesa y el moco suele tener alguna tonalidad (amarillenta o incluso verdosa).
• La alergia suele asociarse picor importante de nariz y ojos que, en el caso de gripe o resfriado es mucho más leve o no existe.
• En la alergia aparece lagrimeo ocular de forma frecuente, mientras que en el caso de gripe o resfriado no suele existir, dándose tan sólo molestia a nivel ocular.
• En la alergia los estornudos son muy frecuentes y se producen de forma espasmódica (en salvas, varios seguidos); en el resfriado o la gripe los estornudos aparecen pero más aislados, no en salvas.
• La alergia nunca ocasiona fiebre, que suele asociarse en caso de gripe o resfriado si existe infección o complicación con sinusitis, otitis, bronquitis o neumonía. Además, en la gripe o el resfriado puede aparecer dolor de garganta y/o de oídos.
• En la alergia si aparece tos suele ser seca, sin mucosidad; en caso de gripe o resfriado, si se desencadena tos, esta suele ser con mucosidad.
• Los síntomas de la alergia se inician de forma súbita, muy rápida y pueden desaparecer en menos de 24 horas, en la gripe o resfriado el inicio de los síntomas suele ser más lento, progresivo y no desparecen de forma súbita en menos de 24 horas, apareciendo mal estado general con dolor muscular y cansancio..
• El proceso puede durar en la alergia desde semanas hasta meses, manteniendo síntomas algunos días y otros no. El cuadro de gripe o resfriado suele remitir en una semana aproximadamente
Tal y como afirma la Dra. Cots, "sea un cuadro alérgico o no, lo importante es saber actuar a tiempo y minimizar los síntomas evitando su progresión a cuadros más importantes como puede ser una sinusitis, un episodio asmático, una bronquitis o una neumonía.
Más Noticias
-
Alfonso Arús, tras ver lo que dejan en Suiza en las entradas de las casas: "Es fantástico, pero si la gente es generosa"
-
"No se ponga tan agresivo": Sara Solomando planta cara a un vecino de El Casar de Escalona que amenaza con romper la cámara
-
Una joven encuentra una libreta en la que su abuelo apuntó todas las citas que había tenido con su abuela durante 60 años
-
La sorpresa de dos chicas al descubrir quiénes son los niños de una foto que tiene expuesta su abuela: "¡Los de las toallitas!"
-
Angie Cárdenas compara las fotos de la princesa Leonor en bikini con las del rey Felipe a su edad: "¿Cambia si es hombre o mujer?"
En el caso de la alergia es fundamental hacer un correcto diagnóstico para poder prevenir su aparición. Si tiene la mínima sospecha de que pueda estar bajo los síntomas de una alergia debe acudir al especialista para determinar la causa y así poder evitar nuevos episodios. "

Parodia de Cristina Gallego y Wyoming
'Bárbara Rey' reclama al 'rey emérito' una demanda como la de Revilla: "65 millones no es nada con lo que puedo sacar en los platós"
Wyoming y Cristina Gallego se convierten en el 'rey Juan Carlos' y 'Bárbara Rey', que viaja hasta Abu Dabi para pedir al 'monarca' una demanda como la de Miguel Ángel Revilla: "O me la pones, o lo cuento todo".