La Oxigenación Hiperbárica es un tratamiento no invasivo por el que los pacientes reciben oxígeno en una cámara, cabina o recipiente en una concentración cercana al 100% y a una presión superior a la atmosférica normal.
De esta forma, se aumenta la concentración y disponibilidad de Oxígeno en el plasma sanguíneo, lo que se denomina hiperoxia. Una experta, la doctora Ane Escribano, de la Clínica Corner de Madrid, explicará con detalle los beneficios de esta terapia como la reducción de las inflamaciones, la mejora de la circulación sanguínea, la aceleración de la cicatrización o la generación de nuevos vasos sanguíneos.
Patologías como el pie diabético, el síndrome del miembro fantasma o las secuelas por tratamientos oncológicos son algunas de sus aplicaciones más habituales. Entre los testimonios tuvimos la oportunidad de contar con el experto en comunicación Pedro Aparicio, que matizó los beneficios de esta disciplina terapéutica mediante impresiones subjetivas.
Más Noticias
-
Pedro J. Ramírez revela amenazas a un soldado que participó en el 23F: "Si no lo secundaban les pegarían un tiro"
-
"Lo perdimos todo, y con muchas deudas": así recordó Ana Belén cómo vivió uno de los peores momentos de su vida, en 'Lo de Évole'
-
El momento "gracioso" vivido durante el juicio a Tejero: "Le preguntaron qué era el 23F y respondió que eso le gustaría saber a él"
-
La tristeza de Rodrigo Cuevas al ver que compran leche de Hacendado en su pueblo: "Se me cae el alma a los pies"
-
Pedro J. Ramírez, sobre el 23F: "Milans del Bosch era el militar con el que el rey tenía una relación de compadreo"