La Oxigenación Hiperbárica es un tratamiento no invasivo por el que los pacientes reciben oxígeno en una cámara, cabina o recipiente en una concentración cercana al 100% y a una presión superior a la atmosférica normal.
De esta forma, se aumenta la concentración y disponibilidad de Oxígeno en el plasma sanguíneo, lo que se denomina hiperoxia. Una experta, la doctora Ane Escribano, de la Clínica Corner de Madrid, explicará con detalle los beneficios de esta terapia como la reducción de las inflamaciones, la mejora de la circulación sanguínea, la aceleración de la cicatrización o la generación de nuevos vasos sanguíneos.
Patologías como el pie diabético, el síndrome del miembro fantasma o las secuelas por tratamientos oncológicos son algunas de sus aplicaciones más habituales. Entre los testimonios tuvimos la oportunidad de contar con el experto en comunicación Pedro Aparicio, que matizó los beneficios de esta disciplina terapéutica mediante impresiones subjetivas.
Más Noticias
-
"¡No me gustas, 'Juancarlitos'!": Nagore Robles, sobre la demanda del rey emérito a Miguel Ángel Revilla
-
La amenaza del Yoyas tras su huida: "No me encontrarán, moriré de pie, no de rodillas"
-
Así responde una de las monjas de Belorado al sacerdote al que echaron del convento: "Recogemos el mensaje"
-
El "desagradable" encuentro de un cura con el falso obispo Pablo de Rojas en su parroquia: "Tenía una actitud de menosprecio"
-
Equipo de Investigación localiza a la propietaria de la casa que Rojas y Ceacero quisieron comprar: "Querían pagar solo la mitad y en negro"

"Nos irá demaravilla"
Bernardos, optimista con los aranceles de Trump: "Viene el mejor momento para Europa y el peor para Estados Unidos"
"Europa deja de estar protegida y va a dejar de ser un niño para hacerse mayor", asegura el economista, que ve en la política arancelaria de Trump una oportunidad para que la industria y la economía europea consolide su crecimiento.