El concursante de ¿Quién quiere ser millonario? llega a la pregunta del primer seguro. "¿Cómo se traduce en código Morse la señal de socorro SOS?", pregunta Juanra Bonet. Las opciones son: A: ".-. .-. .-.",B; ".-.", C: "... --- ..." o D: "... ... ...". "¿Me lo podrías repetir, por favor?", le pregunta en broma Fernando, antes de contarle que fue scout.
El concursante comenta que allí aprendió a usar el código Morse, aunque reconoce que se le ha olvidado bastante. "Una de las señales que usamos fue la de SOS, que es la 'B'", cuenta el concursante para resolver la pregunta. El aspirante al millón reproduce como sonaría la señal en Morse y ya no tiene tan claro que sea la 'B', la respuesta 'C' le hace dudar. Una respuesta de la que estaba seguro, ha pasado a convertirse en un quebradero de cabeza.
Más Noticias
"Él buscaba mi suicidio": así es la terapia a la que se someten las víctimas del torturador Billy el Niño
Los orígenes de Billy el Niño, el policía franquista al que acusan de las torturas más salvajes
El manual de torturas que utilizaba Billy el Niño y la Policía franquista: del quirófano a la bañera
Xavi Martínez expone qué secuelas le han dejado las terapias de conversión: "Sigo teniendo pesadillas"
Una exempleada de la falsa hija del rey desvela sus estrafalarios gastos: "En el supermercado eran unos 800 euros a la semana"
"La 'B' parece una versión junior de la 'C', o la 'C' una versión gourmet de la 'B'", bromea Juanra Bonet intentando tranquilizar al concursante. Ante la duda el aspirante al millón decide usar un comodín, aunque reconoce que le sabe mal hacerlo en esta pregunta. "Voy a pedir el del 50%", afirma. El comodín deja como posibles opciones la 'A' y la 'C'. "Tan convencido que estaba de que era la 'B'", comenta Fernando que tiene claro que es la 'C'. La respuesta es correcta y asegura 1.500 euros.

laSexta Columna
El estricto horario de las tiendas en Alemania: "Sales de trabajar tarde y ya no puedes comprar nada, tienes que esperar al fin de semana"
La periodista Silvia Santos, residente en Alemania desde 2013, explica a laSexta Columna que el horario de tiendas en Alemania es muy estricto y que sobre las seis de la tarde ya no suele haber comercios abiertos.