El Plan Galicia aprobado por el Gobierno contemplaba una partida de 1.600 millones de euros para hacer frente al desastre del Prestige. "Intentaban sustituir las palabras chapapote y Marea Negra por Plan Galicia y así establecer un marco de optimismo y de que saldríamos reforzados los gallegos", confiesa el periodista Gonzalo Cortizo.
Unas ayudas que también contemplaban la creación del Parador de Muxía. Un proyecto que ha tardado 17 años en ver la luz. "Trataba de favorecer que los turistas viniesen a esta zona", asegura José Luis López-Sors, exdirector de la Marina Mercante.

Valencia, día uno
Gonzo pone contra las cuerdas al presidente de la Diputación de Valencia: "Los que veían la tele sabían más que el CECOPI"
El periodista no ha podido evitar cuestionar el argumento de Vicent Mompó para justificar la tardanza con la que se envió la alerta de Protección Civil a los vecinos de Valencia el día de la catastrófica DANA.