El Gobierno prepara una ley para limitar el blindaje sobre los secretos oficiales y marca una cifra, 50 años. "Me parece excesiva", afirma tajante el exdirector del CNI, que asegura que "es posible que en aquellos tiempos muchos papeles y secretos oficiales hayan desaparecido".
"¿Los del 23-F desaparecieron o se podrá saber algún día qué pasó ahí?", pregunta Gonzo al exdirector del CNI, que confiesa que "desde el 23F han desaparecido muchos papeles": "Al menos esta es la información que yo recibí nada más llegar. Es decir, allí había habido un proceso de eliminación de documentación de aquellos turbios años y, por tanto, los archivos estaban muy empobrecidos". Puedes ver su declaración completa en el vídeo de arriba.
¿Investigó el CNI a Podemos o a algún político en particular?
Alberto Saiz, exdirector del CNI, aclara que sí hubo escuchas a un partido legalizado que originó un "conflicto judicial grave". ¿De qué partido se trata? Así lo confiesa en este vídeo.

Valencia, día uno
El presidente de la Diputación de Valencia admite "varias llamadas" a Mazón la tarde de la DANA, pero no puede mostrarlas
Vicent Mompó relata en Salvados cómo fueron las primeras horas en el CECOPI el día de la trágica DANA en la que asegura se sucedieron llamadas con Mazón que ya no están en su registro por organización.