Jordi Évole trata de averiguar con los expertos de dónde proviene el dinero que se le prestó al Estado. Antonio Gutiérrez, exdiputado del PSOE, asegura que "le debemos a los propios bancos de las principales economías", y destaca el papel fundamental de los Länder alemanes en el estallido de la burbuja inmobiliaria. Además, el político afirma que "los rescates bancarios han ido transformando esas deudas privadas en deuda pública que soportamos todos los españoles".
"Los rescates bancarios han ido transformando la deuda privada en deuda pública que soportamos todos los españoles"
Para Oriol Amat, catedrático de Economía, considera que el problema es que existe una "crisis importante de valores" en la política de los países más importantes. Achaca los males de la deuda pública al delicado "equilibrio entre democracia y mercado".
El presentador también plantea la posibilidad de que se efectuara una reestructuración de la deuda. Amat explica que esta opción consiste en "retocar los tipos de interés" y los "plazos de devolución". Cuando se nombra el ejemplo de Ecuador como país que logró una quita de su deuda pública, el catedrático aprovecha para definir el concepto de "deuda ilegítima". En este sentido, Antonio Gutiérrez asegura que "no concibe otro escenario que la reestructuración o quita de la deuda" española.

Valencia, día uno
Gonzo pone contra las cuerdas al presidente de la Diputación de Valencia: "Los que veían la tele sabían más que el CECOPI"
El periodista no ha podido evitar cuestionar el argumento de Vicent Mompó para justificar la tardanza con la que se envió la alerta de Protección Civil a los vecinos de Valencia el día de la catastrófica DANA.