Gonzo se traslada hasta Senegal para conocer de primera mano la crisis migratoria. ¿Qué es lo que lleva a una persona a jugarse la vida en el mar para llegar a España? Los senegaleses cuentan a Salvados cómo el pescado ha 'desaparecido' de su mar. "Chinos y japoneses vienen y lo pescan todo con sus barcos grandes", afirma un joven, que critica que al no haber pesca no tienen empleo: "Ahora la pesca se ha acabado y no hay trabajo y los pescadores jóvenes se van".
"La gente joven coge barcos para ir a Barcelona", afirma otro joven, que destaca que dicen que "es Barcelona o la muerte": "Es muy triste porque no tienen ninguna oportunidad". "Miles de personas van a España y pierden a sus familias", destaca una mujer, que señala que "todos son responsables": "Todos mueren en el agua porque en Senegal no hay trabajo". Puedes conocer más testimonios de la situación en Senegal en el vídeo de arriba.
El stock de la pesca: el gran problema de Senegal
El corresponsal José Naranjo explica a Gonzo en el siguiente vídeo el gran problema de Senegal: la pesca de países extranjeros con muy poco control en aguas senegalesas deja sin pescado para comer ni comercializar a los senegaleses.

Valencia, día uno
Así fue la discusión en el primer CECOPI para mandar la alerta a la población: "La dirección era un pollo sin cabeza"
"Lento" y "caótico" es como define el subdirector de elDiario.es en Valencia, Sergi Pitarch, el proceso de toma de decisión respecto al aviso a la población que tan tarde llegó aquella tarde.