Salvados ha viajado hasta Alemania, en concreto a un pueblo pequeño de 2.500 habitantes a hora y media de Múnich y cerca de los Alpes: Wildpoldsried. Allí, la gente del pueblo, en sus casas, genera ocho veces más electricidad de la que acaban consumiendo. Pero, ¿cómo lo han conseguido? Gracias a la venta de energía sobrante de edificios municipales, los vecinos de Wildpoldsried apenas pagan por guarderías y gimnasios. Gonzo habla con su alcaldesa, Renate Deniffel, y con el concejal Thomas Pfluger para descubrir su éxito.
"La peculiaridad de este proyecto es que los ciudadanos participan activamente y de forma individual", destaca la alcaldesa mientras que el concejal explica lo importante que es para ellos que no haya gente de fuera en el proyecto: "Es muy importante para nosotros trabajar solo con gente de aquí, porque nos parece importante que no haya inversores externos que ganen dinero con nuestro entorno". Puedes ver la entrevista completa, donde explican cuáles son todas las claves de este éxito en el vídeo principal de esta noticia.
Gonzo habla con 'el papa del viento' de Wildpoldsried
Gonzo habla con 'el papa del viento' de Wildpoldsried creador del proyecto que da electricidad propia al pueblo. ¿Alguna vez una gran empresa energética o eléctrica le ha ofrecido dinero para que parara?Esta es su entrevista.

Valencia, día uno
Así vivieron los alcaldes valencianos la tarde de la DANA: "La policía me obligó a quedarme en casa"
El alcalde de Alfafar, José Ramón Adsuara, recuerda en Salvados cómo fue aquella fatídica tarde, durante la que asegura vio pasar "su coche por la calle" arrastrado por la fuerza del agua.