Fernando Molina explica a Gonzo algunos conceptos de lo que está ocurriendo en Bolivia. Preguntado sobre si hubo o no un golpe de Estado, el periodista destaca que "lo describiría más como una insurrección".
"Hubo un levantamiento de las clases medias urbanas que pararon las ciudades, trancaron el funcionamiento del Estado y crearon una condición muy delicada donde los cuerpos armados del Estado se sumaron a los manifestantes", explica y declara que lo hicieron "por oportunismo político", algo "muy típico del Estado boliviano".
"Es decir, si tú ves ahora, instituciones que eran instrumentos de Evo Morales están completamente al otro lado. Entonces, es una situación más difícil
que un golpe de Estado en el sentido clásico", detalla.
Toda esta situación arranca a raíz de las elecciones del 20 de octubre, pero, ¿realmente hubo fraude electoral? "Lo que ha dicho la OEA categóricamente es que no se podían validar los resultados del 20 de octubre desde un punto de vista técnico legal, nadie ha dicho exactamente cómo funcionó el mecanismo de fraude", explica Molina.
"Ahora se está investigando a todos los vocales de los tribunales electorales que están en prisión también hay una orden de aprehensión contra el jefe de informática del Gobierno de Morales", dice Molina, quien destaca que con esa investigación se espera que se obtenga "una respuesta contundente".
Por último, Molina afirma que "lo que sí está comprobado es que ha habido mucho ocultamiento de información y un manejo muy poco confiable de los mecanismos informáticos".
Otros momentos destacados
El periodista Molina analiza en este vídeo de Salvados cómo ha sido el Gobierno de Evo Morales, exiliado en México tras el autoproclamado nuevo Gobierno en Bolivia. "Dio ingresos a gente sin casi calificación y menos oportunidades a los universitarios".

¿Por qué todo el mundo está pendiente de lo que pasa en Bolivia? No solo preocupa la situación de los bolivianos, sus recursos naturales también interesan mucho a los países del primer mundo como España. Salvados explica qué papel está jugando España en el conflicto de Bolivia y cómo podría afectarnos lo que ocurra en el país .


Valencia, día uno
La conversación entre el delegado de Bomberos y la alcaldesa de Chiva durante la DANA: "Le llamó llorando; era una debacle"
El presidente de la Diputación de Valencia, Vicent Mompó, recuerda en Salvados la llamada que mantuvo uno de sus compañeros con la regidora, la cual le aseguró que "parecía que se iba a acabar el mundo".