"No es la primera vez que hago un reportaje en el barrio de Sant Ildefons. Con ocho años, mi padre y su amigo Enric me pusieron delante de una cámara. Era el niño que tenían más a mano. Hoy en #SalvadosMiBarrio veremos imágenes de ese documental": así presenta Jordi Évole en su cuenta de Twitter el documental con el que cierra círculo en Salvados.
"Hola, Rafa, ya estoy otra vez aquí, después de las vacaciones pasadas en tu pueblo. Voy a cumplir con la promesa que te hice de explicarte cómo es este barrio donde vivo, San Ildefonso. Pronto será la hora de salir y me haré a la idea de que salgo contigo y te enseño cómo es San Ildefonso", explica un pequeño Évole en el documental.
El orgullo de un churrero al hablar de su hija, médica pediatra en un hospital de Cataluña
La reivindicación feminista de la tercera edad: "Ya es hora de que las mujeres seamos libres"

Valencia, día uno
Así fue la discusión en el primer CECOPI para mandar la alerta a la población: "La dirección era un pollo sin cabeza"
"Lento" y "caótico" es como define el subdirector de elDiario.es en Valencia, Sergi Pitarch, el proceso de toma de decisión respecto al aviso a la población que tan tarde llegó aquella tarde.