EL CONFLICTO DETRÁS DEL CONTROL DEL COLTÁN

Tu móvil existe a cambio de violaciones a mujeres y niñas del Congo: "Me dejaron embarazada estando inconsciente"

¿Quién pone control sobre el coltán con el que se fabrican la mayoría de los teléfonos móviles del mercado? La RD del Congo goza de uno de los subsuelos de coltán más ricos pero su explotación provoca guerras en las que mujeres y niñas son las grandes víctimas silenciadas: son violadas en masa para provocar el terror en sus comunidades. ¿Cuánto cuesta tu móvil? ¿Debe Occidente seguir mirando para otro lado? Salvados dio voz a esta cruda realidad africana.

Salvados viaja al corazón del coltánSalvados viaja al corazón del coltánSalvados

"A una bebé violada, los intestinos le salían por el aparato genital"

El director del Hospital Pazi, en el Congo, Denis Mukwege, explica a Jordi Évole y al equipo de Salvados que "es muy duro para todo el equipo" que una víctima de violación regrese y lamenta que ya no encuentran "palabras para animarlas".

l director del Hospital Pazi, Denis Mukwege, y Jordi Évole
Mukwege recuerda su caso de violación más duro: "Una bebé a la que los intestinos le salían por el aparato genital"laSexta.com

"Cantamos fuerte para que acaben las violaciones y las mujeres recuperen su dignidad"

"Nosotros, los congoleños, hemos sufrido mucho por culpa de las guerras y de las violaciones...", así comienza la canción con la que las mujeres del Congo luchan por terminar con su trágica historia por vivir en un lugar donde se puede extraer un mineral tan codiciado como el coltán.

Mujeres del Congo en Salvados
El himno congoleño contra la Guerra del coltán: "Cantamos fuerte para que acaben las violaciones y las mujeres recuperen su dignidad"laSexta.com

"Las violaciones a niños aumentan de forma inquietante"

Jordi Évole y el equipo de Salvados se reúnen en el Congo con el director del Hospital Pazi, Denis Mukwege, quien recuerda a la primera víctima que atendió: "Me trastornó, era la primera vez que veía un acto bárbaro de ese tipo. Después de violarla dispararon sobre sus genitales", lamenta.

l director del Hospital Pazi, Denis Mukwege, y Jordi Évole
Denis Mukwege, director del Hospital Pazi: "Las violaciones a niños aumentan de forma inquietante"laSexta.com

La Guerra del coltán se cobra más tres millones de víctimas

Se calcula que más de tres millones de personas perdieron la vida en la República del Congo durante el conflicto que tuvo lugar entre 1998 y 2003. Han pasado 13 años desde que se firmó el acuerdo de paz pero la lucha por el control de los recursos naturales continúa apagando voces inocentes.

Frame 45.430128 de: La Guerra del coltán: más tres millones de víctimas en un conflicto que sigue dejando muertos
La Guerra del coltán: más tres millones de víctimas en un conflicto que sigue dejando muertoslaSexta.com

"En Occidente no saben que sus móviles incluyen el sufrimiento de las mujeres congoleñas"

El director del Hospital Pazi, Denis Mukwege, explica a Jordi Évole y el equipo de Salvados en el Congo que esperan que países como "España o Alemania influyan" para que la ley votada por el Parlamento Europeo que asegura el suministro responsable y el seguimiento del coltán "sea adoptada por el Consejo Europeo".

El director del Hospital Pazi, Denis Mukwege
Denis Mukwege: "En Occidente no saben que sus móviles incluyen el sufrimiento de las mujeres congoleñas"laSexta.com

"El consumidor debe demandar un móvil libre de mineral en conflicto"

Denis Mukwege, director del Hospital Pazi, detalla que "el consumidor es el que manda en todo esto", por lo que si él lo pide "los productores tendrán cuidado con sus fuentes de suministro".

El director del Hospital Pazi, Denis Mukwege
Mukwege: "El consumidor debe demandar un móvil libre de mineral en conflicto. Así, puede cambiar a las multinacionales" laSexta.com