Del pollo, al coche

El arancel más longevo de la historia también es de EEUU: el 25% a la Volkswagen de los hippies que ya dura 60 años

laSexta Columna recuerda en este vídeo la guerra arancelaria de los años 60 entre Estados Unidos y Europa que empezó con el pollo americano y terminó con un arancel a los coches europeos tipo camioneta que llega hasta nuestros días.

laSexta Columna recuerda en este vídeo la guerra arancelaria de los años 60 entre Estados Unidos y Europa que empezó con el pollo americano y terminó con un arancel a los coches europeos tipo camioneta que llega hasta nuestros días.

Donald Trump lleva décadas obsesionado con los aranceles, pero no cuenta que el arancel más duradero de la historia también es de Estados Unidos.

Todo empieza en los años 60, cuando Estados Unidos farda de milagro agrícola a golpe de tecnología y pollos. Tantos que en su territorio no les caben, así que deciden vendérselos baratos a los europeos.

En ese momento los productores alemanes o franceses ven cómo los precios de las aves de sus países se desploman. Para no arruinar a su gente, Europa interviene poniendo impuestos a las importaciones de pollo.

Estados Unidos, que no tiene suficiente con Vietnam, la amenaza nuclear, Fidel Castro, la lucha por los derechos civiles o el asesinato de Kennedy, inaugura guerra comercial con el arancel más longevo de la historia: un 25% a los coches extranjeros tipo camioneta, como esa Volkswagen característica de los hippies, que dura hasta hoy.

Ya puedes ver el reportaje completo de laSexta Columna 'Aranceles de Trump: menudo crack' en atresplayer.