En 1977
El asesinato de García Caparrós, inspiración y origen de un andalucismo que hoy abraza Juanma Moreno
En este vídeo, laSexta Columna recuerda, a través del relato de Antonio Banderas, el asesinato de Manuel José García Caparrós, un joven de 18 años, a manos de la policía franquista en 1977 y su importancia como símbolo del andalucismo.
En un acto donde le nombraban Hijo Predilecto de Andalucía, Antonio Banderas aprovechaba para contar cómo vivió el 4 de diciembre de 1977, un día que cambió para siempre la historia de esta región. En aquella fecha, la policía franquista asesinaba a un joven sindicalista de 18 años, Manuel José García Caparrós, durante una manifestación pacífica que pedía la autonomía de Andalucía.
Aquel asesinato se convirtió en símbolo de un movimiento andalucista que recogió un ministro de centro derecha, Manuel Clavero, el de la conocida frase de "café para todos", y que hoy ensalza Juanma Moreno. En este vídeo, laSexta Columna analiza lo que significó aquél suceso para Andalucía y cómo el candidato del PP a las elecciones ha asumido esa identificación con la bandera y los símbolos propios de la comunidad autónoma que, hasta ahora, estaba "más circunscrito a formaciones políticas a la izquierda", como señala Ángel Munárriz, periodista de Infolibre.
La bandera andaluza gana terreno en los mítines
En este vídeo, laSexta Columna analiza cómo los símbolos andaluces han ido sustituyendo a los de los partidos políticos, tanto desde los años 90 hasta hoy, como en el caso particular de Juanma Moreno.
Viaje a Alemania: Europa perdiendo el norte
Europa, capital Berlín: Alemania se enfrenta a unas elecciones que marcan un punto de inflexión en su historia
Voto contra la incertidumbre Las elecciones en Alemania suponen un punto de inflexión para un país que lleva dos años en recesión y está sufriendo un nuevo auge de la ultraderecha. ¿Dejará Berlín de ser la capital de Europa y para ser únicamente la de Alemania?