Al contrario que hace unas décadas, las bombas nucleares de hoy en día no dan tantos problemas. No requieren de aviones que se cuelen en territorio enemigo, basta con un soldado, en este caso ruso, que podría disparar un artefacto nuclear fácilmente.
Se trata de las llamadas bombas tácticas que podría empezar usando Vladimir Putin en Ucrania. "Hay una amplia gama: desde un proyectil de artillería nuclear, de pequeño tamaño, que destruye todo lo que hay a 500 metros, que no es tan distinto a las bombas convencionales más potentes. Hay otras armas tácticas, pero son Hiroshima y Nagasaki, pueden destrozar ciudades", explica Yago Rodríguez, director de The Polítical Room.
En el vídeo sobre estas líneas, laSexta Columna también muestra cómo son los cañones en los que se podría lanzar este tipo de misiles y consulta con expertos hasta qué punto es posible que esto ocurra.
Las cuatro fases de la escalada nuclear
En este vídeo, laSexta Columna analiza con expertos cómo son las cuatro fases de la escalada nuclear, desde la primera, la teatralización, en la que estamos inmersos, hasta la guerra nuclear y les pregunta qué sería necesario para detenerla.


laSexta Columna
Los empresarios alemanes, preocupados por AfD: "El miedo proviene de algunos comentarios que son claramente antieuropeos"
Alternativa para Alemania se ha colocado, según los sondeos, como la segunda fuerza política del país, algo que ha alertado a varias empresas por el discurso xenófobo y antieuropeo que adoptan.