Los llamados 'felices años 20' iban a venir de perlas al flamante dictador. Miguel Primo de Rivera, padre del fundador de Falange, había dado el golpe de Estado en un país a modernizar. Para que circulasen los coches que tanto gustaban a su rey, había que mejorar las vías, así que durante la dictadura se construyeron más de 7.000 kilómetros de carreteras.
Se impulsó el ferrocarril y se practicó el noble arte de inaugurar pantanos, que otros llegarían a perfeccionar. "Se crean puestos de trabajo y hace casas baratas para la mejora del obrero, que también se necesitaba", explica en el vídeo sobre estas líneas Rosa María Martínez Segarra, doctora en Historia por la Universidad Complutense.
María Jesús López Fraguas lleva toda su vida viviendo en una colonia obrera, en un barrio de Madrid. Hoy estas casas siguen pareciendo de pueblo, pero están en plena capital y se venden a precio de oro. El proyecto nació en una casa del pueblo del partido socialista y, gracias al Gobierno de Primo de Rivera, la cooperativa encontró el crédito que necesitaba.
El dictador había promulgado una ley de casas baratas que iba a permitir vivir en casas higiénicas a personas que lo hacían en condiciones de hacinamiento. "Familias que vinieron aquí habían tenido mucha mortalidad infantil hasta que vinieron", señala María Jesús.
(*) Desde laSexta.com estamos recuperando los mejores momentos de la hemeroteca de laSexta Columna.

laSexta Columna
La queja de dos españoles que trabajan en una empresa alemana: "Se van a producir a Polonia y Turquía porque tienen salarios menores"
David y Ainara, trabajadores de BSH en Pamplona, están luchando con el resto de sus compañeros para evitar que la empresa cierre la planta de más de 600 empleados en Navarra porque aseguran que tienen baja productividad.